Castración química: ¿Qué es y los países dónde se aplica esta medida?

El Ejecutivo evalúa que se castigue las violaciones con la castración química pero sabes ¿En qué consiste este procedimiento?

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
En el 2018 el congresista de entonces  Yohny Lescano propuso la castración química pero no prosperó por no contar con los votos suficientes.
En el 2018 el congresista de entonces Yohny Lescano propuso la castración química pero no prosperó por no contar con los votos suficientes.Crédito: Difusión

El caso de violación de una menor de 3 años por un sujeto en Lambayeque ha indignado a todo un país, generando hasta marchas en las calles principalmente de Chiclayo para exigir al sistema judicial se le imponga a esta persona todo el peso de la ley. Por lo pronto mientras se emita una sentencia firme en su contra debe cumplir con una prisión preventiva.

Ante esta situación el cual todos repudian y condenan, este sábado el gobierno de Pedro Castillo anunció que están evaluando aplicar en nuestra legislación la castración química como ocurre al día de hoy en otras naciones ante el incremento de violaciones. Por eso en la siguiente nota te explicamos más a detalle de qué consiste.

¿Qué es la castración?

Antes de revisar las experiencias de otros países en relación a esta medida, es importante despejar la duda de qué es una castración química en la práctica. Es un procedimiento en inyectar Depo Provera al paciente, una droga que bloquea la producción de testosterona en los testículos y por efecto disminuye el deseo sexual por un periodo de seis meses.

A comparación de la castración quirúrgica, en la que se quitan los testículos, la castración química es temporal, ya que de no administrar el medicamento periódicamente, se puede elimina su efecto, con ello también a quien se le administre esta droga tendrán un menor daño físico y psicológico.

elpopular.pe

Cabe precisar  el Depo Provera es un medicamento similar a la progesterona, es una progesterona sintética, cuyo nombre químico es acetato de medroxiprogesterona y generalmente se usa como método de control de la fertilidad o de regulación hormonal.

Cuando este medicamento se le aplica a un hombre conlleva a efectos en el organismo como es la disminución y frecuencia de los impulsos sexuales, bloquea la irrigación de sangre al pene evitando la erección e imposibilita eventualmente una eyaculación.

¿En qué países en el mundo aplican la castración química?

La castración química en otros naciones no es ajena y lo viene utilizando como una política pública para mitigar los casos de agresión sexual. Actualmente países Rusia, en Ucrania, en Pakistán, en Indonesia o en Corea del Sur, sin embargo en algunos países la pena es más severa como sucede en Nigeria donde no contemplan la castración química, sino directamente la castración quirúrgica siempre que el hombre o la mujer haya sido condenados por pederastia.

Además, si el caso resulta ser una víctima menor de 14 años le corresponde la castración. En América tenemos la experiencia de Estados Unidos, pero solo se aplica en ciertos Estados Federales.

elpopular.pe

El primero en aprobarlo en su legislación fue California en el año 1993 y lo dispuso de requisito necesario para obtener la libertad condicional. Otros estados que se sumaron esta medida figuran FloridaGeorgia, LowaLuisiana, OregonTexas o Wisconsina.

Asimismo no todos los naciones es legalmente obligatorio la castración química, se tieneel caso de República Checa o Alemania en donde se contempla como una alternativa en sus procesos de violación.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.