Minjus anuncia que no habrá pase laboral este 5 de abril: "No creo que se queden sin comer un día"

Felix Chero tuvo una insólita declaración respecto a los ciudadanos que no acaten el toque de queda anunciado por el presidente Pedro Castillo y advirtió, además, que serán puestos a disposición de las autoridades.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Felix Chero, ministro de Justicia y Derechos Humanos, habló sobre las medidas adoptadas para este 5 de abril.
Felix Chero, ministro de Justicia y Derechos Humanos, habló sobre las medidas adoptadas para este 5 de abril.Crédito: Presidencia Perú

Luego de que el presidente Pedro Castillo, anunciara en un mensaje a la Nación que se dispuso una nueva inmovilización social obligatoria para este martes 5 de abril por los desmanes provocados en el 'paro de transportistas generalizado', el ministro de Justicia, Félix Chero, informó que no habrá pase laboral para quienes deseen ir a su trabajo de manera física.

De acuerdo a Chero, la medida que se adoptó en el Consejo de Ministros no limita el derecho ciudadano a la protesta. “No se puede, tras una pacífica protesta, encubrir actos de violencia o permitir que estos se produzcan en perjuicio de la población”, mencionó en diálogo con RPP.

“No se puede permitir en nuestro país que la protesta social se criminalice, pero tampoco que tras el ropaje de constitucionalidad se encubran actos de violencia que le hacen mucho daño al país”, agregó el ministro.

Por otro lado, el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos señaló que este martes 5 de abril los ciudadanos podrán salir a adquirir “productos de la canasta básica familiar y necesidad elemental” sin ser intervenido por las autoridades. Además, reiteró que tanto las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional fueron instruidas para resguardar el orden público. "Es lo que se quiere reestablecer", indicó.

Respecto a las personas que incumplan el nuevo toque de queda en Lima y Callao anunciado por el jefe de Estado, Félix Chero mencionó que serán sometidos ante las autoridades, ya que estamos en un país con normas que se deben respetar. Asimismo, mencionó que el no dejar salir a las personas a las calles no significa que se quedarán sin comer, "porque es un día".

No creo que (las personas) se queden sin comer porque es un día. Y si se han quedado sin comer hoy día, por el contrario, han sido hasta vulnerados en sus derechos. Muchos asaltados y robados por estos delincuentes. Se tiene que hacer una ponderación de actos, conductas y hechos para poder determinar, sin magnificar de que se van a quedar sin comer”, señaló.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.