Paro de transportistas: arzobispo Pedro Barreto huye de la mesa de diálogo y pide a Castillo sentarse a conversar

El cardenal de Huancayo dijo que la solución estaría en que el mandatario vaya a dicha provincia y pida perdón a los transportistas y se siente a negociar.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Autoridad religiosa participó de la mesa de diálogo por un breve momento.
Autoridad religiosa participó de la mesa de diálogo por un breve momento.Fuente: PCM - Crédito: Difusión

El arzobispo de Huancayo, Pedro Barreto, se retiró de la mesa de diálogo instalada en el coliseo Wanka de dicha provincia de Junín. El cardenal aseguró que no existen las condiciones para que las autoridades del gobierno central y dirigentes de los transportistas lleguen a un acuerdo. Esto debido a que, indicó, el presidente Pedro Castillo debe pedir perdón por asegurar que el paro es "malintencionado".

"Yo invoco al presidente Pedro Castillo a que reanude el diálogo pidiendo perdón por las declaraciones que ha hecho porque lejos de apaciguar ha sido una reacción no justificable en ningún caso, pero sí la alta investidura tiene la autoridad de reconocer su error y posibilitar un diálogo porque la población está sufriendo las consecuencias", manifestó Barreto esta tarde.

"No se dan las condiciones para instalar la mesa de diálogo. La solución es que el presidente Pedro Castillo tiene que venir a Huancayo no solo a pedir disculpas sino a conversar con la población. Que venga lo más pronto posible", agregó

Como se sabe, hoy en el coliseo Wanka, se reunieron ministros y viceministros del gobierno, congresistas, el gobernador de Junín, el cardenal Pedro Barreto, dirigentes y representantes de gremios de transportistas. Ello con el fin de instalar la Mesa Técnica de Alto Nivel en Huancayo.

Asimismo, trascendió, recientemente, que el mandatario pidió disculpas a los diferentes gremios que vienen realizando el paro ante el alza de combustible, esto luego de indicar que los protestantes eran personas que habían recibido dinero para generar bloqueos y destrozos en las diferentes carreteras del país.

Gobierno y transportistas firman acuerdo para desbloquear vías ocupadas con vehículos pesados

En Huancayo, Junín, los ministros y viceministros del Gobierno firmaron un acta de compromiso con los dirigentes transportistas para desbloquear las vías ocupadas con vehículos pesados. A cambio, el gobierno de Pedro Castillo se comprometió a redactar un decreto supremo que reduzca en un 90% el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de los combustibles.

"Las partes se comprometen, por parte del Ejecutivo, solucionar, emitir un decreto supremo reduciendo en un 90% el ISC de combustible diésel, gasolina 84 y 90, GLP a granel, y doméstico para el día martes 5 de abril", fue uno de los acuerdos alcanzados hoy a las 2:40 p. m. en el coliseo Huanca.

"Los transportistas se comprometen en el acto a liberar las vías ocupadas por vehículos pesados y levantar las medidas de fuerza", añadieron.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.