Keiko Fujimori sobre requerimiento de la Corte IDH: "Cuando se trata de mi padre no existen los derechos humanos"

La excandidata presidencial aseguró que si el Estado peruano opta por acatar la solicitud de la Corte IDH, su familia hará "responsable" a este gobierno de "las consecuencias que su decisión pueda generar en la vida y la salud de Alberto Fujimori".

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Keiko Fujimori sobre requerimiento de la Corte IDH:
Keiko Fujimori sobre requerimiento de la Corte IDH:Fuente: GLR - Crédito: Foto: Composición EP

La excandidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, lamentó este miércoles el requerimiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para que el Estado peruano se abstenga de ejecutar la sentencia del Tribunal Constitucional a favor de su padre, Alberto Fujimori.

"En un capítulo más de una serie de injusticias contra mi padre, una corte internacional reconocida desde siempre por su sesgo ideológico pretende ahora impedir a través de un documento simple, ni siquiera una resolución, la exarcelación de Alberto Fujimori", expresó en un audio difundido en sus redes sociales.

"Mi familia siente un gran dolor al confirmar que cuando se trata de mi padre no existen los derechos humanos, ni siquiera el más elemental derecho a la vida", añadió.

La lideresa de la mencionada bancada manifestó que ahora está en manos del actual Gobierno allanarse o no a una medida que calificó de "tan precaria como injusta". "Si existiera un mínimo de equilibrio en su evaluación, no debería desacatar el fallo de Tribunal Constitucional", consideró.

"De ceder ante una maniobra tan perversa e inhumana, mi familia hace responsable a este gobierno de las consecuencias que su decisión pueda generar en la vida y la salud de Alberto Fujimori", aseveró.

Requerimiento de la Corte IDH

La Corte IDH requirió este miércoles al Estado peruano abstenerse de ejecutar la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que restituye el indulto al expresidente Alberto Fujimori. Esto, indicó, hasta que el TC decida sobre la solicitud de medidas provisionales por los casos Barrios Altos y La Cantuta.

Mediante una solicitud enviada al procurador Carlos Reaño, se precisa que el Pleno de la Corte IDH, reunido en su 147° Período Ordinario de Sesiones adoptó una resolución respecto al requerimiento de medidas provisionales en los "casos Barrios Altos y La Cantuta Vs. Perú".

"Requerir al Estado del Perú que, para garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta, se abstenga de ejecutar la orden del Tribunal Constitucional del Perú de disponer la libertad de Alberto Fujimori Fujimori, hasta tanto este Tribunal internacional pueda decidir sobre la solicitud de medidas provisionales en el 147 Período Ordinario de Sesiones.", enfatiza la solicitud de la Corte IDH.

Asimismo, la solicitud del secretario de la Corte IDH, Pablo Saavedra Alessandri, precisa que el texto completo de la resolución será notificado a la brevedad.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.