Alberto Fujimori: Estado acatará la orden de la Corte IDH y no excarcelará al exdictador

Procurador supranacional Carlos Reaño aseguró que el gobierno de Pedro Castillo acatará la orden de la Corte IDH de no liberar a Alberto Fujimori.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Alberto Fujimori permanecerá en prisión por 25 años .
Alberto Fujimori permanecerá en prisión por 25 años .Fuente: EP - Crédito: EP

Tras el pedido de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) al gobierno de Pedro Catillo de no liberar al exdictador Alberto Fujimori, el procurador supranacional Carlos Reaño indicó que el gobierno acatará dicha orden.

En ese sentido, el funcionario mencionó que el comunicado de la Corte IDH fue enviada a la cartera de Justicia, a la Procuraduría General del Estado, al Instituto Nacional Penitenciario, a los miembros del Tribunal Constitucional (TC) y tiene “orden vinculante”.

Es decir, tiene carácter “obligatorio” y se debe acatar como si fuera una corte local. Además, según el comunicado de la Corte IDH, la entidad pide al estado “esperar hasta que ellos resuelvan el caso”.

 “El pleno de la Corte IDH decidió el día de hoy (miércoles 30 de marzo) requerir al Estado peruano que, para garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta, abstenerse de ejecutar la decisión del Tribunal Constitucional que ordena liberar a Alberto Fujimori Fujimori”, se lee en el documento.

Especialista constitucional aclara el tema

Aníbal Quiroga, especialista Constitucional, aseguró que con el anuncio de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que ordena al Perú de no excarcelar al exdictador, Alberto Fujimori, el gobierno tiene la obligación de acatar lo señalado.

 “Nosotros estamos sujetos a la Corte IDH desde 1981. De acuerdo con los tratados la Corte IDHtiene mayor autoridad que las cortes internas y eso indica que sí la entidad ha solicitado al Estado no excarcelar a Alberto Fujimori, esta tiene que acatarlo”, mencionó en Canal N.

“De hecho, las órdenes de la Corte IDH están por encima de una orden judicial interna. Es decir, el anuncio de la Corte IDH tiene que ejecutarse como si fuera una orden de las altas cortes de justicia interna. Eso indica que no se podrá ejecutar la excarcelación”, indicó.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.