Paro de transportistas 2022: estas son las carreteras que aún siguen bloqueadas por las protestas

A más de 24 horas de haberse iniciado el paro indefinido a nivel nacional, algunas rutas fueron desbloqueadas por la PNP y otras aún se encuentran inhabilitadas. AQUÍ te decimos cuáles son.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
AQUÍ te decimos cuáles son las carreteras que aún permanecen bloqueadas tras el inicio del paro nacional de transportistas.
AQUÍ te decimos cuáles son las carreteras que aún permanecen bloqueadas tras el inicio del paro nacional de transportistas.Crédito: La República

Desde las 00:00 horas de este lunes 28 de marzo se viene llevando a cabo el paro nacional de transportistas, impulsado por el Gremio Nacional de Transportistas de Carga (GNTC), como medida de protesta ante el incremento en el precio de combustibles. Esto llevó a cientos de buses interprovinciales se queden varados durante más de 12 horas debido a que las vías más importantes se encuentran bloqueadas.

Por su parte, el gremio de trabajadores dedicados al mencionado rubro indicaron que seguirán inhabilitando las principales carreteras hasta que las autoridades instalen una mesa de diálogo para llegar a un acuerdo. Además, evidenciaron su malestar con las empresas de transporte interprovincial, ya que, indican, tenían previo conocimiento de la huelga.

"Los ómnibus interprovinciales sabían que se iba acatar el paro, no sé por qué a las personas les dijeron que hoy iban a viajar normal si ya sabían del paro. Hace un mes que han tenido (esa información). No vamos a ceder, el paro es a nivel nacional", señalaron los manifestantes a Canal N.

En tanto, la Policía Nacional del Perú (PNP) intentó desbloquear algunas vías y lo consiguió el mismo lunes en el kilómetro 50 de la Panamericana Norte, (de norte a sur) donde varios camiones venían impidiendo el paso de los ómnibus. Asimismo, la institución informó cuales son las carreteras que ya están habilitadas para el libre tránsito de vehículos:

elpopular.pe

Carreteras que aún están bloqueadas

De otro lado, las vías que aún se encuentran obstaculizadas con las siguientes:

Lima

  • Altura km 20 (ambos carriles del serpentín del Pasamayo, altura del km 70 carretera Panamericana Norte (ambos carriles)

Cusco

  • Sector Angostura, salida a la provincia de Quispicanchis, sector Tica Tica hacia la salida a Anta, tramo de la carretera Ccoypa.
  • Paccarectambo, km 913 y 924 de la vía Cusco - Abancay

Ucayali

  • Km 5 y 6 carretera Fernando Belaunde Terry

Puno

  • Altura de la Universidad Peruana Unión (altura de la ex planta de asfalto, distrito Juliaca, salida a Arequipa
  • Km 239 vía Santa Lucía - Cabanillas

Junín

  • Marcavalle (altura óvalo San lorenzo)

Arequipa

  • Km 4.5 de la variante Uchumayo - ovalo Volvo - Cerro Colorado; vía de ingreso al Pueblo de Callalli, Km 3.5 altura del mercado Acomare.

Ayacucho

  • Avenida Ramón Castillo - Puente Nuevo

Apurímac

  • Vía Panamericana con desvío a la ciudad Grau
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.