“Causa rabia e indignación”: Familiares de víctimas del caso La Cantuta rechazan liberación de Alberto Fujimori

Los deudos de los crímenes en Barrios altos y las mujeres en contra las esterilizaciones forzadas se unieron en protesta para exigir que el padre de los Fujimori, vuelva a prisión.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Familiares de víctimas en el gobierno del dictador Alberto Fujimori, protestaron por su liberación.
Familiares de víctimas en el gobierno del dictador Alberto Fujimori, protestaron por su liberación.Fuente: Antonio Melgarejo Yaranga/LR. - Crédito: Composición: El Popular.

¡Indignados! Cientos de familiares que perdieron a sus seres queridos en el caso La Cantuta, Barrios Altos y las esterilizaciones forzadas, se reunieron en las calles de Lima como a nivel nacional para expresar su profundo rechazo a la liberación del dictador Alberto Fujimori, misma que le fue otorgada por el Tribunal Constitucional, pese a que había una sentencia vigente por varios delitos en su contra.

Dentro de las figuras que se pudo observar en esta protesta realizada el 17 de marzo, se encontró a Gisela Ortiz, exministra de Cultura, quien perdió a su hermano Luis Enrique, en la matanza de La Cantuta. Ella no dudó en dar a conocer su dolor y sobre todo la preocupación que ha dejado este fallo del TC.

elpopular.pe

“Estoy totalmente indignada con toda esta situación sorpresiva porque desde ayer el Tribunal Constitucional lo había puesto en su agenda y seguro obedeciendo a otros intereses políticos. Estoy con mucha preocupación porque el Tribunal Constitucional tiene que ser una institución imparcial”, mencionó.

“Cuando en sus filas tenemos algunos magistrados fujimoristas confesos que no tienen la vergüenza de abstenerse en un caso como este, y encima votan doble como Ferrero, entonces, nos debería preocupar a todos los peruanos porque cualquier interés puede motivar sus decisiones”, aseveró.

En el caso de Rosa Rojas, una mujer que perdió a su esposo e hijo de 8 años por el grupo Colina, señaló que solo le queda resignarse porque a su edad ya no puede sumarse a la marcha. Además, indicó que este dictamen solo le ha recordado el dolor de la perdida de sus seres queridos, mismo que fueron baleados, pese a ser inocentes. “Fujimori debería haber pedido perdón a las víctimas por haber mandado a asesinar injustamente”, relató entre lágrimas.

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.