Augusto Ferrero, miembro del TC cuyo voto dio la libertad a Alberto Fujimori, tuvo reuniones con Keiko

Antes de ser parte del TC, Augusto Ferrero reconoció su cercanía a Keiko Fujimori y a miembros de Fuerza Popular.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Augusto Ferrero, presidente del TC que otorgó libertad a Alberto Fujimori tuvo cercanía a Fuerza Popular
Augusto Ferrero, presidente del TC que otorgó libertad a Alberto Fujimori tuvo cercanía a Fuerza PopularFuente: EP - Crédito: EP

Este jueves, 17 de marzo, el Tribunal Constitucional otorgó la libertad de Alberto Fujimori tras concederle el hábeas corpus entregado en el 2017, durante la gestión de Pedro Pablo Kuczynski.

En ese sentido, la decisión fue partida en el Tribunal Constitucional, Blume, José Luis Sardón y Augusto Ferrero votaron a favor; Marianella Ledesma, Manuel Miranda y Eloy Espinosa-Saldaña se opusieron.

Tras ello, el voto dirimente lo dio el presidente del TC, Augusto Ferrero, quien aseguró haberse reunido con Keiko Fujimori y algunos fujimoristas antes de ser elegido titular del Tribunal Constitucional.

¿Pero quién es Augusto Ferrero?, De acuerdo con una investigación en Cuarto Poder en el 2019, Keiko Fujimori y la bancada de Fuerza Popular se reunió con el magistrado en el 2017, antes de ser miembro de la entidad judicial.

En declaraciones a ese medio, Ferrero, mencionó que la reunión se dio en el marco de encuentros con diversas bancadas del Congreso y fue coordinada por el exlegislador Miguel Torres.

“Me sentaron rodeado de todos los parlamentarios de Fuerza Popular. Keiko Fujimori dijo algunas palabras de elogio a mi persona y que ella estaba de acuerdo con la invitación que me habían hecho (…). Quería que todos los presentes me escucharan, que yo dijera unas palabras, que después me hicieran todas las preguntas de los participantes”, indicó.

Además, se supo que estuvo a favor de la excarcelación de Keiko Fujimori, acusada de cargos por lavado de activos en el marco de las investigaciones por aportes irregulares en la campaña política.

También, fue uno de los magistrados que votó para que se declarara fundada la demanda que permitía la nulidad de la disolución del Congreso, ordenada el 30 de septiembre de 2019 por el exjefe de Estado Martín Vizcarra.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.