Buscan asegurar pesca sostenible del perico peruano

Alianza de empresas procesadoras de perico “Peru Mahi Alliance” promueve a nivel mundial un gran proyecto de mejoras en la segunda industria pesquera artesanal

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Promoverán el desarrollo sostenible de la pesca del perico peruano.
Promoverán el desarrollo sostenible de la pesca del perico peruano.

Con el propósito de asegurar y promover el desarrollo sostenible de la pesca del perico peruano, este 14 de marzo se lanzó en Estados Unidos, el “Perú Mahi Alliance” (PMA) durante una de las exposiciones comerciales de productos pesqueros y acuícolas más grandes del mundo en la Seafood Expo Norteamérica, evento mundial realizado en la ciudad de Boston.

“Peru Mahi Alliance” es una alianza entre 13 empresas procesadoras de perico en el Perú que se unieron para impulsar y promover la implementación del Proyecto de Mejoramiento Pesquero (FIP, por sus siglas en inglés) del perico peruano, lo cual garantizará un manejo responsable de pesca e incluyente con las comunidades artesanales de pesca.

Durante el evento, los representantes de “Peru Mahi Alliance” buscaron consolidar compromisos y fortalecer nuevos lazos con empresas de EE.UU que es el principal destino de exportación del perico peruano.

UNA PESQUERÍA SOSTENIBLE
Con el fin de lograr la sostenibilidad pesquera, con el apoyo de compradores estadounidenses, World Wildlife Fund (WWF) trabaja con la industria pesquera peruana y el gobierno peruano en el Proyecto de Mejoramiento Pesquero para que la pesquería del perico obtenga la certificación del Marine Stewardship Council (MSC).
“Asegurar la sostenibilidad de la pesquería de perico requiere del involucramiento y voluntad de todos los actores que forman parte de la cadena de valor, principalmente los pescadores, el gobierno y las empresas”, dijo Evelyn Luna-Victoria, gerente senior del Programa Marino de WWF Perú.

¿QUIÉNES INTEGRAN LA ALIANZA?
A la fecha, la PMA está conformada por 13 empresas procesadoras de perico que impulsan una serie de actividades para concretar su Plan de Acción. Entre ellas destacan: COINREFRI, FISHOLG, MAI SHI GROUP, PRODUPESCA, SEAFROST, DEXIM, ALTAMAR FOODS, SPRING VALLEY SEAFOOD, OCEANO SEAFOOD, PERUVIAN SEAFOOD, SERCOSTA, FERNÁNDEZ y PRODUMAR.

Las empresas que deseen unirse a esta alianza para promover la sostenibilidad pesquera pueden escribir a: contacto@pma.org.pe

¿SABÍAS QUE?
La pesca de perico en Perú representa el 50% de las capturas mundiales de este recurso, lo cual significa un valor entre 90 y 100 millones de dólares en exportaciones para el país, siendo EE. UU su principal mercado.
SÍGUENOS EN:
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/peru-mahi-alliance
Facebook: https://www.facebook.com/Peru-Mahi-Alliance
Instagram: @PeruMahiAlliance

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.