Alva es denunciada constitucionalmente por Betssy Chávez tras reunión secreta con opositores

La actual ministra de Trabajo y Promoción del Empleo acusó a la titular del Congreso de promover la debilitación del Poder Ejecutivo a través de modificaciones en la Constitución.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Betssy Chávez asegura que el objetivo de María del Carmen Alva es debilitar la figura presidencial y al Poder Ejecutivo.
Betssy Chávez asegura que el objetivo de María del Carmen Alva es debilitar la figura presidencial y al Poder Ejecutivo.Crédito: Composición: El Popular

La presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, fue denunciada constitucionalmente por la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, por presuntos delitos establecidos en el Código Penal, luego de que se revelara la reunión secreta que mantuvo junto a ocho legisladores donde discutieron estrategias para vacar al presidente Pedro Castillo.

De acuerdo a la también parlamentaria de Perú Democrático, el objetivo de la titular del Legislativo es debilitar la figura presidencial y al Poder Ejecutivo por medio de modificaciones en la Constitución, a fin de que la destitución del mandatario sea visto como algo "legal".

“El propósito de los asistentes a la reunión de crear nuevas causales para vacar, suspender o destituir constitucionalmente al presidente mediante la modificación de la Carta Magna para someterla a su propósito golpista, dándole a esta una apariencia de legalidad”, señala el documento.

Asimismo, Chávez agrega que la ONG alemana Fundación Friedrich Naumann tuvo participación en otra reunión con otros legisladores.

Por todo ello, la MTPE argumentó que Alva Prieto habría cometido el presunto delito de organización criminal por presidir y delegar tareas a los asistentes a fin de traerse abajo a un gobierno que fue elegido democráticamente y reconocido a nivel internacional.

"(María del Carmen Alva) ha venido participando activamente en hechos denunciados que constituyen actos conspirativos para derrocar al gobierno”, por lo que también la acuso de cometer el delito de conspiración para una rebelión, sedición o motín”.

La acusación constitucional también recae en los otros nueve legisladores que participaron en dicho encuentro. Estos son: Patricia Juárez y Hernando Guerra García, ambos de Fuerza Popular; Jorge Montoya y Alejandro Muñante, de Renovación Popular; Norma Yarrow y José Williams, de Avanza País. Además, también estuvo Carlos Anderson (Podemos Perú), Lady Camones (Alianza para el Progreso) y Luis Arriola (Acción Popular).

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.