Protestan frente a sede de Repsol en San Isidro por derrame de petróleo: “Asesinos” [VIDEO]

Con carteles en manos, un considerable grupo de personas llegó hasta las oficinas de la empresa petroquímica, quienes expresaron que “se hagan cargo” por el derrame de crudo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Protestan frente a sede de Repsol en San Isidro por derrame de petróleo: “Asesinos” [VIDEO]
Protestan frente a sede de Repsol en San Isidro por derrame de petróleo: “Asesinos” [VIDEO]Fuente: GLR - Crédito: Foto: Carlos Felix/LR

¡Indignados! Un grupo de manifestantes llegó hasta la sede de Repsol en San Isidro con el fin de expresar su preocupación y molestia por el desastre ecológico que ocasionó el derrame de petróleo de la refinería La Pampilla el pasado 15 de enero en el mar de Ventanilla y que se ha extendido a diversas playas del litoral peruano. En ese sentido, exigieron que la empresa se “haga cargo” de la situación y respondan ante la muerte de los animales y contaminación del medio ambiente. 

Cabe señalar que la gran cantidad de personas reunidas en el lugar acusaban de “ecocidas” y “asesinos” a la empresa petroquímica, esto tras la muerte de varios animales de nuestra fauna marina silvestre y de la contaminación de las playas de Ventanilla (Callao), Ancón, Chancay, entre otros.  

Algunos de los carteles pedían a Repsol que “se hiciera cargo” de la contaminación, otros mencionaban que “nuestra biodiversidad se respeta”. Del mismo modo, mostraban figuras de animales como pingüinos y aves marinas cubiertas totalmente de petróleo: “El mar es vida”, se leía. 

elpopular.pe

Repsol asegura que desplegó 1,350 personas “capacitadas” para limpieza tras derrame de petróleo 

Tras el derrame de petróleo durante las operaciones de descarga del buque tanque Mare Doricum de la refinería La Pampilla en el mar de Ventanilla el pasado 15 de enero, la empresa Repsol aseguró este sábado que a la fecha ha desplegado a 1,350 personas capacitadas para realizar labores de limpieza en la zona terrestre y marítima afectada.  

“Las mismas se encuentran capacitadas para el desarrollo de las actividades y cuentan con sus respectivos equipos de protección personal (EPP) para el desarrollo de esta labor. Se estima incrementar el número en 224 personas adicionales hoy, con lo que se superarían los 1,500 efectivos”, informa el comunicado.  

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.