Testigo afirma que Keiko también fue financiada por pesquera Hayduk con montos millonarios

De acuerdo al aspirante a colaborador eficaz, identificado con clave 090J-2020, Fuerza Popular habría pactado con una conocida organización criminal para proteger política y legalmente a los dueños de la compañía. ¿De cuál habla?

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Fuerza Popular habría pactado con una conocida organización criminal para proteger política y legalmente a los dueños de la compañía pesquera Hayduk.
Fuerza Popular habría pactado con una conocida organización criminal para proteger política y legalmente a los dueños de la compañía pesquera Hayduk.Crédito: Composición: El Popular

Una información confidencial a la que tuvo acceso La República, dio a conocer un revelador testimonio que podría complicar la situación de la tres veces excandidata presidencial Keiko Fujimori. Se trata del aspirante a colaborador eficaz 090J-2020, quien realizó, ante la Fiscalía, una serie de afirmaciones donde relaciona a Fuerza Popular con una conocida organización criminal.

Según las fuentes judiciales del diario, el testigo en mención se trataría de empresario pesquero Óscar Peña, quien, bajo dicha clave, reveló que Fujimori Higuchi habría hecho uso de su poder político para tener de aliado a la red criminal Los Cuellos Blancos del Puerto para brindar protección judicial y administrativa a la empresa pesquera Hayduk, especialmente a Mildo Martínez.

Sin embargo, todo ese apoyo no era gratis. De acuerdo al aspirante, además de otros investigador, el empresario en mención habría hecho millonarias donaciones a las campañas políticas del partido naranja desde el 2006 hasta la actualidad, las cuales alcanzó los 20 millones de dólares entregados en efectivo.

Peña, quien es denominado como el "Rey de la Pesca Negra", decidió lanzarse como colaborador eficaz luego de que su situación jurídica se complicara en el caso Los Cuellos Blancos. En la actualidad se encuentra en la clandestinidad, donde señala que su situación es debido a una guerra pesquera-política.

“Quien examine la realidad de las cuotas de pesca, de lo que se decide en Produce o Imarpe e incluso las medidas cautelares, verán que yo no tengo nada de rey, como dicen. Lo que buscan es silenciarme y que no reclame las injusticias en el mundo pesquero”, manifestó Peña.

No obstante, contra este empresario pesa una orden de detención preventiva por su relación con el expresidente de la Corte Superior del Callao Walter Ríos Montalvo y el juez superior Daniel Peirano.

En tanto, en julio de este año, la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte del Callao elevó su condena a siete años de prisión tras ser hallado culpable en la venta ilegal de los terrenos del fundo Oquendo en coordinación con el exgobernador regional Félix Moreno.

Por su complicada situación, los abogados de Peña decidieron aproximarse ante el fiscal José Domingo Pérez, donde habría brindado detalles sobre el presunto financiamiento ilícito de las campañas de Keiko Fujimori y el constante apoyo que dieron congresistas de Fuerza Popular a Mildo Martínez.

Asimismo, también reveló otros detalles donde también se destaca la entrega de dinero al expresidente de la CNM Guido Águila, el nombramiento irregular de cuatro jueces de la Corte Suprema y el intento de cambiar al consejero del CNM Baltazar Morales Parraguez.

elpopular.pe
elpopular.pe

Fuerza Popular y Hayduk responden

Ante los cuestionamientos sobre el caso, Keiko Fujimori solo admitió un aporte de 10 mil dólares de Ana Martínez Moreno, el 2006, la cual señala se realizó de manera legal. En tanto, los representantes de Hayduk también negaron haber realizado cualquier aporte ilícito a las campañas de Fuerza Popular y que el tema fue declarado al fiscal Pérez Gómez.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.