Martín Vizcarra anuncia necesidad de revisar el sistema de las AFP

Mandatario peruano dio balance sobre coronavirus en Perú. A la fecha se registran 1323 casos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular

El presidente Martín Vizcarra se dirigió al pueblo peruano sobre las medidas adoptadas del estado de emergencia en el país por el COVID-19, a fin de evitar que el coronavirus en Perú se propague.

La cuarentena se extiende hasta el 12 de abril, como parte de un segundo periodo de las medidas del Gobierno para enfrentar al virus de China y para que no ocurran más contagios por esta enfermedad.

LEE MÁS: Martín Vizcarra anunció que los meses de abril y mayo no se aportará a la AFP

[EN VIVO] Martín Vizcarra se dirige al pueblo por COVID-19

14:00 En parte, los municipios ya cuentan con el dinero para comprar bienes para canasta básica a familias por cuarentena.

13:56 Ministro de Educación señala que la plataforma 'Aprendo en casa' no consume datos y se está capacitando a docentes al respecto.

13:51 Martín Vizcarra enfatiza que 1 millón 400 mil aportantes a las AFP retira todo su dinero, mientras que el resto de beneficiados retira 2 mil soles.

13:49 Ministra de la Mujer refiere que su sector atendió casos de violaciones a niños durante estado de emergencia.

13:46 Se está elaborando norma para no suspender pagos de servicios públicos por estado de emergencia. Decreto de Urgencia se aprobaría esta semana, señala ministra de Economía.

13:45 Propuesta de ley del retiro del 25 % de las AFP afecta la economía, aduce María Antonieta Alva.

13:43 Ministra de Economía, María Antonieta, señala que el retiro de las AFP sería a través de medios digitales y pide a la ciudadanía esperar indicaciones de la SBS.

13:40 Ministro de Salud comenta sobre adquisición de pruebas.

13:35 Ayer se intervinieron a 900 vehículos durante la cuarentena, menciona el titular del Mininter, Carlos Morán. Enfatiza que está prohibido el viaje interprovincial.

13:33 Radios regionales colaborarán en enseñanza a escolares en lenguas nativas, refiere el ministro de Educación.

13:26 Gradualmente se implementará la educación remota, en el marco del inicio de clases escolares del 6 de abril. Además, se va potenciar la enseñanza a través de los medios de comunicación.

13:20 Flexibilidad para que personas con condición distinta salgan de sus casas por 15 minutos. Trámite especial en la web de la PNP, manifiesta el ministro del Interior, Carlos Morán.

13:18 Ya se dispuso el adelanto de pago a los pensionistas de la Ley N.° 19990.

13:15 Empresas chinas, a través del Gobierno chino, están enviando donaciones de pruebas.

13:14 No habrá desabastecimiento de pruebas para coronavirus, manifiesta el jefe de Estado.

13:09 Ministro de Salud, Víctor Zamora, explica sobre el comando de operaciones COVID-19. Se trata de movilizar con eficacia los recursos que están en distintas partes del país para atender el coronavirus.

13:04 Se está formando un comando de operaciones COVID-19, que estará integrada por especialistas y Fuerzas Armadas, bajo el liderazgo de Pilar Mazzetti.

13:02 Ha llegado la hora de revisar las AFP, menciona el presidente Martín Vizcarra.

12:52 A través del Decreto de Urgencia publicado en la presente fecha, se hace oficial el retiro de 2000 mil soles de las AFP para personas que no están en planilla hace 6 meses. Esta medida beneficia a más de 3 millones.

12:50 El mandatario felicita al alcalde de Lima, Jorge Muñoz, por habilitar la Plaza de Acho como albergue para personas en estado de abandono.

12:49 Martín Vizcarra indica que está en plena evaluación el subsidio del bono de 380, ya que habría un porcentaje de la población que no está siendo beneficiado.

12:43 En el último día, se registró 258 nuevos contagios por COVID-19. Estos infectados se habrían contagio por no mantener la distancia social. El mandatario exhorta a las personas quedarse en su casa.

12:40 Casos de coronavirus en Perú se incrementa a 1323. De esta cifra, 198 pacientes están hospitalizados.

12:39 El presidente refiere sobre el sismo en Lima, motivo por el cual se incita a que las familias se encuentren preparadas ante movimientos telúricos.

12:37 Se sigue subiendo la curva de casos de coronavirus en Perú, indica el mandatario, quien resalta que esta situación para pasar y se reactivará la economía.

12:35 El jefe de Estado señala que en enero y febrero se mejoró con la inversión pública. Desde el 6 de marzo, el panorama económico cambió.

12:00 Martín Vizcarra se encuentra en Palacio de Gobierno próximo a dar una conferencia por el estado de emergencia.

10:34 Ministerio de la Producción rinde homenaje a “los hombres y mujeres del mar y del campo”, quienes con su esfuerzo siguen brindando alimentos al pueblo peruano.

10:11 Ministerio de Salud brinda recomendaciones para cuidar a los adultos mayores durante la cuarentena por coronavirus.

¿Dónde ver mensaje a la nación de Martín Vizcarra?

El medio oficial para la transmisión de la conferencia del mandatario peruano es TV Perú y a través de sus redes sociales, como Facebook. Otros medios de comunicación retransmiten la señal del canal del estado.

Por medio de la página de El Popular también podrás ver el mensaje de Martín Vizcarra en tiempo real y minuto a minuto sobre sus declaraciones.

PUEDES VER: Coronavirus Perú [EN VIVO]: Se eleva a 30 los fallecidos por COVID-19

Casos confirmados y muertos por COVID-19 en Perú

Según el Ministerio de Salud, las personas infectadas por el virus de Wuhan en el país es de 1323 y 38 muertos es la cifra de fallecidos por este mal.

Los casos por COVID-19 se encuentran en Lima, Loreto, Callao, Lambayeque, Piura, Cusco, Arequipa, Junín, La Libertad, Tumbes, Ancash, Ica, Huánuco, San Martín, Ayacucho, Cajamarca, Madre de Dios, Pasco, Tacna y Huancavelica.

¿Qué es el coronavirus o COVID-19?

Es una enfermedad infecciosa originada por un nuevo virus que no había sido detectado en humanos hasta la fecha. El virus de Wuhan causa una enfermedad respiratoria, como la gripe y presenta diversos síntomas (tos, fiebre, etc.) que, en casos graves, puede producir una neumonía con consecuencia de muerte.

MIRA TAMBIÉN: El Estado contactó con Corea del Sur para pedir soporte tecnológico ante el avance del COVID-19

Toque de queda

El Gobierno peruano declaró la inmovilización social obligatoria (toque de queda) desde las 6 de la tarde hasta las 5 de la mañana a nivel nacional. A excepción de las regiones de Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad y Loreto, cuya medida rige de 4 p. m. a 5 a. m. Esta disposición comienza desde el 31 de marzo.