Coronavirus: Perú entra en cuarentena

Vizcarra declara emergencia nacional de 15 días por covid-19. Gobierno cierra las fronteras y establece restricciones para transitar libremente.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Medida rige desde hoy y será por un lapso de 15 días.
Medida rige desde hoy y será por un lapso de 15 días.

El presidente Martín Vizcarra declaró anoche el Estado de Emergencia Nacional ante el avance de la pandemia del coronavirus en nuestro país.
La medida extraordinaria regirá por 15 días calendarios lo cual, además, implica el aislamiento social obligatorio de la población, es decir, un estado de cuarentena.

“La PNP y las Fuerzas Armadas adoptarán las medidas para garantizar los servicios públicos. Durante la emergencia quedan restringidos los derechos de inviolabilidad de domicilio”, expresó el jefe de Estado en un mensaje a la Nación.

En ese sentido, Vizcarra aseveró que queda restringido el derecho constitucional de libre tránsito excepto farmacias, bancos y establecimientos comerciales de productos de primera necesidad.

¿Quienes pueden circular?

“Las personas solo pueden circular para hacer uso de servicios y bienes esenciales como adquisición, producción y bienes de alimentos, de productos farmacéuticos y primera necesidad, asistencia a centros de servicio, centros de diagnóstico, retorno al lugar de residencia, asistencia a adultos mayores, niños, niñas, personas con discapacidad, entidades financieras, seguros y pensiones, producción y almacenamiento, transporte, distribución y combustible.

Cierre de fronteras

El mandatario también ordenó el cierre total de las fronteras del país. “Durante el estado de emergencia se dispone el cierre total de las fronteras. Queda suspendido el transporte internacional de pasajeros por medios terrestre, marítimo, aéreo y fluvial”, añadió.

40 millones de soles

Anunció que a fin de proteger a las personas más vulnerables, como los adultos mayores, el Gobierno autorizó una transferencia de 40 millones de soles al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, para la organización y desarrollo de una Red de Soporte para el Adulto Mayor con Alto Riesgo y la Persona con Discapacidad Severa.