Infertilidad aumenta en hombres y afecta a una de cada seis parejas
Según OMS en muchas parejas, los varones son los que tienen problemas para tener hijos.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El ginecólogo Julio Dueñas, especialista en Reproducción Humana de la Clínica de Fertilidad Procrear, explicó que es muy importante que los peruanos sepan identificar los signos y síntomas de infertilidad para que puedan encontrar un diagnóstico o tratamiento oportuno.
TAMBIÉN LEA: Virus del Papiloma Humano produciría cáncer de ano.
Conforme avanzan los años, el hecho de procrear se hace cada vez más difícil. Factores como postergar la maternidad o desarrollar un estilo de vida poco saludable son propicios para que la pareja no cumpla el anhelado sueño de ser padres.
ABUSO DEL ALCOHOL AFECTA LOS NIVELES DE TESTOSTERONA
- El tabaquismo. Tiene más de tres mil sustancias daniñas que afectan al fumador activo y pasivo.
- El abuso de alcohol. Afecta los niveles de testosterona así como la calidad y la cantidad de los espermatozoides.
- El uso indebido de aparatos tecnológicos cerca de las zonas genitales del varón. “Mientras más aumenta la temperatura de los testículos mayor es la disminución de los espermatozoides”, refiere.
- Se recomienda acudir solo una vez a la semana al sauna por las mismas razones.
- Otro factor es la obesidad, el sobrepeso y los malos hábitos alimentarios están relacionados con una menor producción de espermatozoides.
- Usar ropa muy ajustada aumenta la temperatura genital. Las personas que trabajan en minería pueden verse afectadas, ya que los metales estarían relacionados con la infertilidad.
TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Por eso, Dueñas recomienda realizarse los exámenes de descarte desde el momento en que se decide tener hijos.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.