Villa Stein: absuelve a mujer acusada de explotadora sexual en Madre de Dios

Juez de la Corte Suprema absuelve a dueña de bar porque esta no le dijo a la menor "que la iba a explotar laboral y sexualmente". Según Villa Stein, la menor no se agotó porque no hubo explotación laboral.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Juez Javier Villa Stein nuevamente en el ojo de la tormenta por polémico fallo
Juez Javier Villa Stein nuevamente en el ojo de la tormenta por polémico fallo

El juez Javier Villa Stein está otra vez en el ojo de la tormenta. La Sala Suprema que preside decidió absolver a una mujer que fue condenada por la Fiscalía hace 2 años por llevar a una menor de edad a un bar en Madre de Dios, donde fue explotada sexualmente como dama de compañía. 

MIRA TAMBIÉN: Milagros Rumiche regresó a Piura pero agresor sigue prófugo

El juez Javier Villa Stein, que preside la Sala Permanente de la Corte Suprema de Justicia, declaró improcedente el fallo que condenaba a Elsa Cjuno, propietaria de un bar en Madre de Dios por llevar a trabajar a su establecimiento a una menor, entonces de 14 años, desde Tambopata hasta la localidad de Manuani, en Mazuko.

El juez Villa Stein emitió su sentencia en base al argumento de que Elsa Cjuno le había dicho a la adolescente que "no la iba a explotar laboral o sexualmente". Todo esto a pesar de que hay pruebas de Cjuno la hizo trabajar como dama de compañía, en el horario de las 10 de la mañana hasta las 11 de la noche, diariamente.

"UNA MENOR NO SE CANSA"

Otro de las increíbles razones que ofreció el juez Villa Stein para absolver a la administradora del bar de los cargos de explotación laboral es que, según explicó, una menor que trabaja en dichas condiciones "no se agota ni se cansa"

"Efectivamente, la cantidad de horas que la propia procesada señala que trabaja la agraviada, es excesiva, más de 12 horas al día. Sin embargo, este exceso en la cantidad de horas no implica por sí mismo explotación laboral, por cuanto este concepto se materializa cuando la labor realizada agota la fuerza del trabajador. Esto significa que no solo se debe tener en cuenta la cantidad de horas, sino el tipo de trabajo que se realiza para poder determinar si existe o no explotación laboral de cara al tipo de penal de trata de personas”, reza un extracto de la sentencia del juez Villa Stein. 

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.