EE. UU. endurece reglas y deporta al instante a quienes no tengan este requisito

Estados Unidos acelera deportaciones de inmigrantes que no logran demostrar esta condición clave. Conoce cuál es y cómo evitar sanciones migratorias.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Estados Unidos endurece reglas deportación inmediata si fallas en esta condición.
Estados Unidos endurece reglas deportación inmediata si fallas en esta condición.Crédito: Composición El Popular/Meredhit Yañacc.

Estados Unidos ha endurecido sus políticas migratorias y ahora deporta de forma inmediata a inmigrantes que no cumplen con una condición esencial: demostrar legalmente su permanencia en el país. Esta medida ha generado gran preocupación entre comunidades migrantes, ya que permite expulsiones sin proceso judicial bajo el mecanismo de 'deportación expedita'.

Nueva política migratoria intensifica las deportaciones inmediatas

Este procedimiento se aplica a personas que no tienen documentos legales ni pueden probar que llevan más de dos años en territorio estadounidense. Ante esta situación, autoridades migratorias pueden ordenar la remoción inmediata del extranjero sin necesidad de intervención de un juez migratorio.

La orden ejecutiva que cambió las reglas del juego

Esta política es parte de una estrategia impulsada por la administración de Donald Trump, bajo la orden ejecutiva denominada 'Protegiendo al Pueblo Estadounidense Contra la Invasión', la cual entró en vigor este año. Gracias a esta normativa, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) tiene la facultad de rechazar automáticamente solicitudes migratorias sin fundamentos sólidos.

inmigrante en EE. UU.

¿No cumples con esto? EE.UU. te puede deportar al instante sin derecho a apelación.

Además, cualquier persona cuya petición sea denegada por carecer de argumentos válidos puede ser remitida directamente a un proceso de deportación. El objetivo, según voceros de USCIS, es "restaurar el sentido común" y evitar abusos que podrían poner en riesgo la integridad del sistema migratorio estadounidense.

Recomendaciones para los inmigrantes en riesgo

Frente a este panorama, expertos legales aconsejan que los migrantes lleven consigo pruebas claras de su presencia en el país: recibos de renta, cuentas de servicios, historiales médicos o laborales. Estos documentos pueden marcar la diferencia al enfrentar una revisión migratoria y evitar ser deportado sin audiencia previa.

Diversas organizaciones civiles y de derechos migratorios están difundiendo esta información para alertar y orientar a la comunidad inmigrante. La prioridad es que cada persona sepa cómo actuar y qué documentación tener a mano ante un posible encuentro con las autoridades migratorias de Estados Unidos.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.

Ofertas

Lo más reciente