Esta es la nueva cárcel que planean construir en la Amazonía, pero lo que está en juego ha generado indignación en la población
Francia proyecta edificar una cárcel de máxima seguridad en plena Amazonía, desatando preocupación en los habitantes de Guayana Francesa por el temor a repetir un pasado colonial.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Comunidad shipibo-konibo pide revalorizar su arte con fuerte mensaje
- Delfín prehistórico descubierto por paleontólogos de San Marcos recibe un Récord Guinness

En medio de la selva amazónica, un anuncio oficial volvió a encender viejos temores. El Gobierno de Francia ha revelado sus planes para levantar una nueva cárcel de máxima seguridad en un rincón remoto de Sudamérica, y la reacción ha sido inmediata. Las autoridades aseguran que servirá para encerrar a los delincuentes más peligrosos, pero los habitantes del lugar no lo ven así. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles de esta polémica medida.

PUEDES VER: Supermercado famoso retira producto tras detectar riesgo para consumidores: cuál es y por qué es peligroso
¿Por qué la nueva cárcel en la Amazonía ha despertado tanta polémica?
El anuncio de una prisión de máxima seguridad en plena selva amazónica ha provocado una fuerte reacción en Guayana Francesa. A mediados de mayo, el ministro de Justicia de Francia, Gérald Darmanin, reveló los planes para edificar una prisión de máxima seguridad en un territorio sudamericano bajo control francés. Sin embargo, muchos habitantes locales lo ven como una imposición autoritaria.
Para ellos, esta medida reabre heridas históricas, ya que recuerdan cuando el territorio fue usado como colonia penal, donde miles de presos fueron enviados a trabajos forzados. De acuerdo a lo indicado por medios locales, los líderes locales acusan al gobierno de Francia de no haber consultado con la población y de tratar a la región como un vertedero carcelario.
¿Qué riesgos representa este proyecto para los derechos humanos y la salud pública?
Especialistas en criminología y derechos humanos indicaron en entrevistas a diversos medios, que la nueva prisión plantea serias preocupaciones. El traslado de reclusos peligrosos desde el país del viejo continente a un territorio aislado podría violar normas del Convenio Europeo de Derechos Humanos, al alejarlos de sus familias sin justificación proporcional.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.