Madre humilde tiene a su hija con parálisis cerebral y la carga en sus brazos: “Los huesos se le debilitan”

La argentina Nadia Huanco, de escasos recursos, lleva a su hija de seis años en sus brazos a diario para que pueda asistir al colegio y al hospital para sus terapias, pues la enfermedad de su pequeña le ha dificultado la marcha.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El caso de Nadia ha dado la vuelta al mundo.
El caso de Nadia ha dado la vuelta al mundo.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El emotivo sacrificio de una madre ha conmovido a miles de personas en la zona de Cerro Chico, ciudad de Tilcara, Argentina. Se trata de Nadia Huanco, quien diariamente lleva a su hija con parálisis cerebral en brazos por senderos luminosos para llevarla al hospital y a su centro de estudios.

Según informó el diario La Nación, Nicole, la hija de Nadia, cursa el segundo grado y su enfermedad le ha dificultado la marcha. Por ello, su progenitora moviliza a su pequeña de 6 años en sus brazos en Argentina.

Ambas viven en la zona de Cerro Chico, en las afueras, donde no pasa el transporte público y ni siquiera quieren ir los taxis. Por ello, la madre no le ha quedado de otra que trasladarse a pie junto a su hija a pesar del frio, viento o el cansancio.

No obstante, el lugar por donde se desplazan es peligrosa. “Los días de lluvia no la llevo porque el camino se pone barroso. Cuando está muy frío le digo que es mejor que no vaya. Porque los huesos se le debilitan y es más riesgoso que se caiga”, señaló al mencionado medio.

Cabe resaltar que Nadia señala que el recorrido para ir, ya sea al centro de estudios de su pequeña como al hospital, son de lunes a viernes. Incluso pueden realizarlo hasta dos veces, debido a las terapias de su hija. “Intento no ir y volver pero no siempre puedo combinar los horarios”, aseveró.

Embarazo de riesgo

Según la madre de Nicole, su etapa de gestación fue de gran riesgo, pues su pequeña tuvo que ser reanimada tras nacer prematura y permaneció dos semanas internada. “Al año y medio cuando tenía que caminar, no caminaba. Cuando quería gatear, se me iba de panza y se caía”, recuerda.

Vilma Tejerina, Trabajadora Social del Hospital de Tilcara en donde se atiende la menor lleva sus terapias, sostiene que es difícil para la familia aceptar a una niña con discapacidad. “Eso afecta toda la dinámica familiar. Nadia le puso todo para hacer la atención de su niña. Está más que comprometida con su atención, viene siempre, pregunta si tiene dudas. Fue creciendo en el conocimiento que implica la discapacidad de su niña”, señaló.

Condición humilde

Nadie vivió con su madre y sus cuatro hermanos en una habitación de adobe de 3x4 metros. “Era muy incómodo. Teníamos dos cuchetas y una cocinita. Dormíamos tres arriba y tres abajo. Hicimos un proyecto con la municipalidad y tardamos un montón en hacernos una pieza de material, la cocina y el baño. El año pasado la iglesia evangélica a la que vamos nos hizo la rampa para Emanuel y otro cuarto para poder repartirnos mejor”, recordó la madre de la menor, quien precisó que con la llegada de Nicole su situación se ha vuelto más complicada por los gastos que realiza por el tema de su salud en Argentina.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.