Viruela del mono: Portugal registra casi medio centenar de casos y alarma a países vecinos [FOTO]

Urgente. Hace una semana el país registraba solo 5 casos por lo que las autoridades están tratando de contenerlo y no llegue a otros estados.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Alerta. La viruela del mono se expande con casi medio centenar de casos en Portugal.
Alerta. La viruela del mono se expande con casi medio centenar de casos en Portugal.Fuente: Difusión - Crédito: GLR

Portugal viene alarmando al mundo tras registrar casi medio centenar de casos de la viruela del mono y es que la enfermedad se ha expandido de una manera impresionante en el país sobre todo en Lisboa y Valle del Tajo, así lo informó la Dirección General de Salud (DGS).

Las autoridades portuguesas han notificado cerca de 49 casos de la viruela del mono o también llamada "monkeypox" este miércoles 25 de mayo, 10 más que los registrados el día anterior. Siendo la mayoría de sexo masculino entre 26 y 61 años de edad.

Asimismo se conoció que los casos confirmados e identificados "se mantiene en acompañamiento público y se encuentran estables y en ambulatorio. No obstante se siguen haciendo "rastreos epidemiológicos" pues los casos de la viruela del mono en Portugal se han disparado desde el miércoles pasado cuando solo tenían cinco.

elpopular.pe

Cabe mencionar que Bélgica fue el primer país en mandar a 21 días de cuarentena obligatoria a todos los infectados de la viruela de mono pues el riesgo de transmisión es moderado. Esto pese a que el país tenía hasta el domingo 22 de mayo solo 4 ciudadanos contagiados.

Esto es lo que se sabe de la viruela del mono

El virus de la viruela de mono apareció por primera vez en la República Democrática del Congo en 1970 y provoca erupciones cutáneas en varias partes de cuerpo, apareciendo primero en la cara. La enfermedad se cura generalmente de forma espontanea.

Las formas de contagio más comunes son a través de grandes gotas respiratorias durante el contacto cara a cara prolongado. También está la transmisión de heridas en la piel, los ojos y la boca. El periodo de incubación de esta enfermedad dura en promedio 8 días.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.