Estados Unidos está convencido de que “Putin fracasará” y “Rusia sufrirá una derrota estratégica” en Ucrania

Alto diplomático de EE. UU. advirtió que el presidente ruso se arriesga a un “lío largo, sangriento y prolongado por el que Rusia” sufrirá.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken dijo que si no se detiene a Putin en Ucrania, habrá terribles implicaciones para la seguridad mundial.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken dijo que si no se detiene a Putin en Ucrania, habrá terribles implicaciones para la seguridad mundial.Crédito: Composición EP

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, advirtió este miércoles durante una conferencia de prensa con la secretaria de Relaciones Exteriores británica, Elizabeth Truss. que el presidente ruso Vladímir Putin “fracasará” en su actual invasión de Ucrania, y Moscú recibirá una “derrota estratégica” allí.

“Si su objetivo es imponer algún tipo de régimen títere desplazando al gobierno existente y estableciendo uno de su agrado, creo que es bastante evidente por la respuesta del pueblo ucraniano, que nunca lo aceptarán”, dijo Blinken.

“Y si trata de hacerlo manteniendo las fuerzas rusas en Ucrania, será un lío largo, sangriento y prolongado por el que Rusia seguirá sufriendo dolorosamente”, agregó.

“Al final, estoy absolutamente convencido de que Putin fracasará, y de que Rusia sufrirá una derrota estratégica en Ucrania”, dijo Biken agregando que, si no se detiene a Putin en Ucrania, habrá terribles implicaciones para la seguridad europea y mundial.

Occidente ha impuesto severas sanciones económicas a Rusia como represalia por el conflicto, lo que provocó el cierre de varias empresas en el país.

Al menos 474 civiles han muerto y otros 864 han resultado heridos en Ucrania desde el pasado 24 de febrero, según cifras de las Naciones Unidos. De otro lado, más de 2,1 millones de ucranianos han huido a países vecinos.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.