¿Quién fue Jaime Carmona, ex integrante de Los Claveles de la Cumbia que fue asesinado?

Jaime Carmona falleció a los 32 años tras recibir balazos de sicarios mientras realizaba plena transmisión EN VIVO en cevicheria. ¿Quién fue?

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Jaime Carmona: Todos los detalles de la vida del excantante de "Los Claveles de la Cumbia".
Jaime Carmona: Todos los detalles de la vida del excantante de "Los Claveles de la Cumbia".Fuente: Instagram - Crédito: Composición El Popular

El mundo de la cumbia está de luto. Jaime Carmona, conocido por su resaltante participación en "Los claveles de la cumbia", fue asesinado a balazos la madrugada del 11 de junio en la cevichería "Muelle 21" por sicarios en plena transmisión EN VIVO dejando atrás sus sueños en la industria musical junto a la agrupación que fundó. En la siguiente nota, conoce todos los detalles sobre su vida artística.

¿Quién fue Jaime Carmona?

Jaime Carmona, un chiclayano originario de Motupe, fue un recordado cantante de 32 años que inició su carrera desde muy joven radicando en Lima para cumplir sus sueños y así lo hizo debutando en la famosa agrupación "Los Claveles de la Cumbia".

El cantante era el favorito de la orquesta al cautivar al público con su voz en entonar el tema "Evidencias". Con ello, poco antes de la pandemia decidió dejar la agrupación para lanzarse como solista, aunque el confinamiento retrasó sus planes.

Posteriormente, formó su propio grupo llamado "Jaime Carmona y Los Taytas" poco antes de presentarse por primera vez en el reality de canto "La Voz Perú" temporada 2023.

Recientemente, el cantante lanzó su último disco con el emotivo nombre "Vuelta" y grabó varios videoclips de recordadas baladas en versión cumbia como "Homenaje a Juan Gabriel". También el tema "Le Hace Falta un Beso", cuya protagonista fue la conductora de televisión Rocío Miranda.

Respecto a su familia, se sabe que deja a una pequeña en la orfandad.

¿Cuáles fueron los negocios de Jaime Carmona?

La pandemia obligó al artista a emprender un nuevo camino en los negocios para resurgir de la crisis, pues no se dio por vencido y comenzó vendiendo productos de limpieza.

Posteriormente, se interesó por los restaurantes y abrió dos restobares con dos curiosos nombres: el primero llamado "El Norteñito" por sus orígenes de su natal Chiclayo, al segundo le puso el nombre de "Barcelona" al ser este su equipo favorito de fútbol.

“Definitivamente, me siento muy orgulloso de mí mismo, de las cosas que he logrado. ¿Por qué? Porque lo he hecho con mucho esfuerzo", dijo en su presenación en "La Voz Perú".

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en espectáculos. Graduado en periodismo en la Universidad Tecnológica del Perú. Redactor web en El Popular. Interesado en temas relacionados con actualidad, entretenimiento, cultura, cine y crónicas.