La emocionante película de Steven Spielberg que marcó el cine bélico hace 25 años

Steven Spielberg lanzó la cinta considerada la mejor recreación de una de las batalla más célebres de la historia.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La histórica película de Steven Spielberg que revolucionó al género bélico.
La histórica película de Steven Spielberg que revolucionó al género bélico.Fuente: Difusión - Crédito: Composición El Popular

Y ya que “Oppenheimer” trajo a la mesa el tema sobre la Segunda Guerra Mundial, no podemos olvidarnos de una película ambientada en la misma época, pero no desde la visión de los estudiosos, sino desde los mismos campos de batalla. De hecho, ayer fue el aniversario de la cinta que marcó en la historia del cine.

El reconocido director Steven Spielberg ha trabajado en una variedad de enfoques, desde historias sobre alienígenas, aventureros hasta abordar temas relacionados al Holocausto y los derechos civiles y políticos. Y aunque, su trayectoria destaca y es inspiradora para jóvenes cineastas, existe un título del popular “Rey Midas de Hollywood” que le dio un tremendo giro al género bélico.

Las guerras en el cine

Las batallas y guerras en la pantalla grande siempre han logrado cautivar a millones de personas que han seguido las historias de héroes, ficticios o no, en situaciones de vida o muerte. El valor histórico, pero sobretodo, el aliento heroico de los protagonistas de los títulos de este género han servido de inspiración para muchos jóvenes que sintieron un llamado para defender a su país.

A pesar de que, la historia de la humanidad se caracteriza por una enorme cantidad de guerras que sucedieron y están sucediendo en diferentes partes del mundo, hay un registro histórico que ha sido el favorito por muchos por la brutalidad de sus hechos, la Segunda Guerra Mundial.

Si bien esta película no se centra solo en el intercambio de ataques, sino que va un paso más allá. “Rescatando al Soldado Ryan” empieza luego de la batalla de Stalingrado, donde murieron cerca de 2 millones de soldados (alemanes y soviéticos), precisamente en el Desembarco de Normandía, el Día D, el 6 de junio de 1944.

En la mañana de dicho día, británicos y estadounidense desembarcaron en las playas de Normandía, a sabiendas de que con solo pisar la arena se tendrían que enfrentar a 150 mil soldados alemanes. Esta escena (y la película) que dirigió Steven Spielberg es grotesca para quienes no soportan la sangre, pero una obra de arte que muestra la desesperación que pudieron sentir los militares en el hecho histórico, para los amantes del género.

elpopular.pe

Las estrellas de “Rescatando al soldado Ryan”

La magnitud de la historia llena de caos, crueldad y sufrimiento por militares y civiles puso a Steven Spielberg en la obligación de seleccionar a los actores correctos. Aunque para el cineasta judío eso no sería algo nuevo y haría gala, una vez más, de su buen ojo al momento de formar el ‘cast’.

Es así como Tom Hanks llega al papel del Capitán John Miller al mando de la compañía Charlie del 2. ° Batallón Ranger, el hombre que logra sobrevivir a la carnicería en se vivió en el desembarco y quien busca reunir al resto de soldados para tratar de romper las defensas alemanas y avanzar.

Para ese momento, Hanks, quien se había consolidado como un actor mayormente cómico, ya había demostrado en 1994 que podía liderar elencos en dramas como lo hizo en “Forrest Gump”.

El conjunto de excelentes elementos en la interpretación de tan desesperados soldados americanos lo completó el fallecido Tom Sizemore, Paul Giamatti, Bryan Cranston, el casi recién llegado a Hollywood Vin Diesel y el co-protagonista Matt Damon.

elpopular.pe

¿Dónde ver “Rescatando al soldado Ryan”?

La película que aparece entre las 50 mejores películas de la historia, el top de Hollywood Reporter, y ganadora de cinco premios Óscar, “Rescatando al soldado Ryan” está disponible en Netflix, Apple TV y Google Play.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en entretenimiento y guión. Graduada en la Universidad San Ignacio de Loyola. Redactora Evergreen Junior en la web de El Popular. Interesada en temas relacionados con anime, cine, música y redes sociales.