Manuel Donayre y El Dúo de Oro juntos en Día de la Canción Criolla

Diamante Negro del Perú vuelve al show lleno de peruanidad donde también participarán Jorge Luis Jasso, Los Hermanos Castro en Scencia de La Molina.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Manuel Donayre y El Dúo de Oro estarán en importante evento criollo.
Manuel Donayre y El Dúo de Oro estarán en importante evento criollo.

El destacado cantante criollo Manuel Donayre se reencontrará con el público en un espectáculo lleno de sabor y peruanidad para celebrar el Día de la Canción Criolla. De esta forma el conocido Diamante Negro del Perú regresa a los eventos presenciales el 31 de octubre en el Centro de convenciones Scencia, donde estará acompañado por Los Hermanos Castro, Jorge Luis Jasso, Norma y Guillermo “El Dúo de Oro”.

Como se sabe, Manuel Donayre es considerado como uno de los mejores cantantes criollos de la historia. Está en el podio junto al ‘Zambo’ Cavero’ y Lucha Reyes por su melodiosa y vibrante voz. Canciones como ‘Cuando llora mi guitarra’, ‘Nuestro Secreto Se Acabó y Punto’, ‘No me olvidarás’, ‘Déjalos’, entre otros, se ganó el apodo de ‘Diamante Negro del Perú’.

"Será una noche inolvidable, grato momento para reencontrarse con el público y disfrutar de nuestra música criolla", comentó el destacado intérprete del criollismo.

Por su parte la agrupación Los Hermanos Castro con casi medio siglo de actividad en la industria musical, se han convertido en grandes representantes de la música criolla. Canciones “Con tinta Roja”, “Yo sin ti”, “El Divorcio”, “La del Vestido de Novia” y muchos éxitos los cuales podrán disfrutar en esta noche criolla.

Mientras que Norma y Guillermo “El dúo de Oro”, tienen 38 años de vida artística, el Dúo de Oro son embajadores de nuestra música difunden nuestra cultura musical de la Costa y nuestra música criolla, rindiendo homenaje a grandes compositores, intérpretes y músicos que hicieron de este género, el favorito de muchos.

Día de la canción criolla. Esta celebración fue establecida en el año de 1944, para rendirles homenaje a los principales músicos e intérpretes de este género musical en nuestro país. La música criolla ha cobrado mayor importancia a través de los años y es considerada nuestra música bandera.

La música criolla abarca distintos géneros tales como el vals peruano, la marinera, el huayno o el tondero, con influencias de la música española, indígena peruana y africana, es por ello que es considerada como “música mestiza”.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.