Al fondo hay sitio: La vez que Aaron Picasso grabó "El gringo atrasador" pero no cantó

El popular "Jaimito" contó su experiencia grabando la parodia con Erick Elera.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Aaron Picasso en "El Gringo Atrasador"
Aaron Picasso en "El Gringo Atrasador"Crédito: Composición El Popular

Durante las grabaciones de la novela Al Fondo Hay Sitio, surgió la idea de crear una canción como parodia, la cual estuvo a cargo de Erick Elera en su personaje como Joel Gonzáles. El videoclip tuvo participaciones de los actores de la novela, como Aaron Picasso, actuando de Jaimito y su popular frase "Yo quiero una gallina". Entérate con nosotros los detalles.

El detrás de la frase "Yo quiero una gallina"

Para conocer el trasfondo de la historia, el popular Jaimito explica cuál es el proceso para realizar un vídeo musical: "Cuando se graba un videoclip, primero se graba un audio y después el vídeo. En el audio original yo no iba a estar, yo aparecí en un espacio en el que había un hueco de 'Yo quiero una gallina', grabé esa parte y nadie esperaba que fuera un boom como lo es hoy en día".

Además, detalla que la decisión de aparecer en el vídeo de "Gringo Atrasador" fue completamente inesperada: "Yo inicialmente no iba a estar ahí. Un sábado llaman a mi mamá de la producción y le dicen que Erick quiere que yo esté en uno de sus vídeos, llego y los veo a todos reggaetoneros".

Lo que causó más sorpresa, siendo hasta el momento un completo secreto, fue enterarnos que Aaron Picasso no fue el cantante de ese fragmento musical en el vídeo de su hermano en la novela, Joel Gonzáles. "No es mi voz, si tú vas y escuchas el vídeo, vas a ver que no es mi voz", aclara.

elpopular.pe

¿Por qué el éxito de Al fondo hay sitio en Ecuador y Bolivia?

Ante la pregunta acerca del éxito que se generó en Ecuador y Bolivia, Aaron Picasso confirmó que esto se debió al uso de las jergas en los capítulos de la novela. "Se lanzó en varios países, entre ellos Bolivia y Ecuador que fue donde pegó, pero también hubo fracasos, por decirlo así, no porque la serie haya sido mala, sino por las jergas. Jergas que la gente no entendía, que en cambio en Bolivia y Ecuador sí", señaló.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en espectáculos y entretenimiento. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor Web y presentadora de El Popular. Interesada en temas relacionados a la coyuntura, farándula y espectáculos internacional.