Semana Santa 2023: ¿Qué significado histórico tienen las palmas en el domingo de ramos?

¿Conoces el verdadero significado? Conoce AQUÍ cuál es el significado histórico de las palmas durante el Domingo de Ramos en Semana Santa 2023.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Domingo de Ramos se conmemora la llegada triunfal de Jesús a Jerusalén.
El Domingo de Ramos se conmemora la llegada triunfal de Jesús a Jerusalén.Crédito: Difusión

Este 2 de abril se viene realizando el famoso Domingo de Ramos en todo el mundo dando la bienvenida a la Semana Santa 2023. Este hecho es el inicio de este evento religioso conmemorando los últimos días de vida de Jesucristo.

Si bien es conocido la presencia de las palmas para celebrar este día religioso, pocos conocen el verdadero significado de la presencia de este instrumento en Semana Santa 2023.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Cuál es el significado histórico que tienen las palmas en el Domingo de Ramos?
  • ¿Qué es el Domingo de Ramos?
  • ¿En qué consiste la Semana Santa?
  • ¿Qué días cae Semana Santa 2023?
  • ¿Cuáles son las actividades que se realizan en Semana Santa 2023?
  • ¿Qué está prohibido realizar en Semana Santa 2023 según la Biblia?

¿Cuál es el significado histórico que tienen las palmas en el Domingo de Ramos?

La procesión de las palmas es característica en este día porque cuando Jesús entró a Jerusalén, la gente le aplaudió con palmas en las manos. Este objeto era símbolo de fecundidad y riqueza para el pueblo judío y se podía utilizar para hacer pan y miel.

Asimismo, el color de la liturgia es el rojo, pues se trata del momento en el que los cristianos proclamaron a Jesús como el símbolo fundamental de sus vidas.

¿Qué es el Domingo de Ramos?

El Domingo de Ramos se conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, acompañado de una gran multitud que lo seguía como el Mesías. Jesús montado en un burro y sus seguidores lo saludaron con el grito: "¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!".

Es el punto de inicio para el inicio de la vida, muerte y resurrección de Jesucristo pero con el objetivo de que las personas puedan ser perdonados de los pecados, volver a estar limpios y ser mejores personas día tras día.

¿En qué consiste la Semana Santa?

La Semana Santa consiste en conmemorar la última semana de Cuaresma donde se recuerda la última semana de la vida de Cristo a nivel mundial con misas, tradiciones y entre más.

¿Qué días cae Semana Santa 2023?

El inicio de la Semana Santa en Perú inicia con el domingo 2 de abril (domingo de ramos) y termina el domingo 9 de abril (domingo de resurrección).

  • Domingo 2 de abril: Domingo de Ramos
  • Lunes 3 de abril: Lunes Santo
  • Martes 4 de abril: Martes Santo
  • Miércoles 5 de abril: Miércoles Santo
  • Jueves 6 de abril: Jueves Santo
  • Viernes 7 de abril: Viernes Santo
  • Sábado 8 de abril: Sábado Santo
  • Domingo 9 de abril: Domingo de resurrección

¿Cuáles son las actividades que se realizan en Semana Santa 2023?

Estas son las actividades más frecuentes que realizan los creyentes en Semana Santa:

  • Realizar la visita a las siete iglesias.
  • Asistir a misas.
  • Realizar un retiro espiritual.
  • Ver diferentes películas o documentos de la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
  • Realizar un viaje familiar fuera de la ciudad.
  • Participar en diferentes procesiones.
  • Participar en celebraciones religiosas.
  • Ayunar en las mañanas.
  • Preparar almuerzos solamente con pescado.
  • Prender velas.

¿Qué está prohibido realizar en Semana Santa 2023 según la Biblia?

  • No vestirse de rojo.
  • No tener relaciones sexuales.
  • No celebrar bodas.
  • No usar la escoba.
  • No clavar clavos.
  • No comer carne.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.