Admisión PNP 2022-2023: ¿Cuáles son los requisitos y costos para pre inscripción de la escuela de oficiales?

La Policía Nacional del Perú tendrá su examen de admisión donde se llevarán a cabo pruebas físicas y de conocimientos. Conoce los detalles para postular a la PNP.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce los detalles sobre el examen de admisión a la PNP.
Conoce los detalles sobre el examen de admisión a la PNP.Fuente: GLR - Crédito: composición GLR

Examen PNP 2023. La Policía Nacional del Perú (PNP) iniciará su examen de admisión 2022-2023. Son muchos los ciudadanos que desean se parte de esta institución, es por tal motivo que en la siguiente nota te brindaremos todos los detalles que necesitas saber para postular y, de esa forma, lograr alcanzar una vacante.

Ser parte de la PNP requiere del cumplimiento obligatorio de algunos requisitos, hay que estar muy atentos a ellos para realizar la postulación, sino será automáticamente rechazado.

¿Cuáles son los requisitos para postular a la PNP?

Los jóvenes postulantes tienen que rendir la evaluación de peso y talla, para ello deben cumplir ciertas características previas:

  • Talla mínima: varones 1,68 m. y damas 1,60 m.
  • Ser peruano de nacimiento.
  • Tener entre 18 y 25 años de edad
  • Estar soltero(a) y no tener hijos.
  • No registrar antecedentes policiales, penales ni judiciales.
  • Certificado de estudios secundarios, en el país o el extranjero, convalidado por el Ministerio de Educación.
  • Acreditar con una constancia de buena conducta no haber sido separado ni expulsado de ningún centro o institución de educación secundaria o superior, o de alguna de las Escuelas de Formación de las Fuerzas Armadas, las Escuelas de Pregrado de la PNP o Servicio Militar Voluntario, por medida disciplinaria, deficiencia psicofísica o baja.

¿Cuál es el costo de postular a la PNP?

Por medio de sus redes sociales la PNP dio a conocer que para estudiar la carrera policial no se necesita pagar una mensualidad a ninguna de las escuelas que corresponden a la PNP. Sin embargo, se menciona que durante el proceso de postulación se tienen que realizar 6 pagos, que se iran realizando mientras que el postulante vaya avanzando cada etapa. Estos son los siguientes pagos:

  • Evaluación de talla, peso y documentos: S/22,80
  • Examen de aptitud médica: S/231,20
  • Examen de aptitud física y psicométrico: S/173,20
  • Examen de aptitud académica y conocimientos: S/137,40
  • Prueba de control, confianza y entrevista: S/170,60
  • Examen toxicológico de drogas ilícitas: S/248,80

En consecuencia, el costo total del proceso de admisión llega al monto de S/. 984.

¿Cuál es el sueldo promedio de un policía en el 2022?

Según la plataforma virtual de la PNP, lo sueldos se dividen en dos grupos: lo oficiales y suboficiales. La escala del primer grupo bordea entre los S/ 2.000 y S/ 8.000. Mientras que el segundo grupo cuenta con unos pagos que rondan los  S/ 1.000 y S/ 3.000 mensuales.

RangoSueldos de la PNP 2022
Teniente GeneralS/. 12,973
GeneralS/. 12,112
CoronelS/.10,212
ComandanteS/.7,379
MayorS/. 5,954
CapitánS/.5,205
TenienteS/.4,608
AlférezS/.4,304
Sub Oficial SuperiorS/.5,168
Sub Oficial BrigadierS/.4,911
Sub Oficial Técnico de PrimeraS/.4,482
Sub Oficial Técnico de SegundaS/.4,078
Sub Oficial Técnico de TerceraS/.3,904
Sub Oficial de PrimeraS/. 3,793
Sub Oficial de SegundaS/.3,705
Sub Oficial de TerceraS/.3,676
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.