Kimberly García, preocupada, arremete contra malas infraestructuras en Huancayo: “Hemos sufrido accidentes”

La bicampeona mundial de Atletismo, Kimberly García, no puede creer que sigan entrenando en tierra con piedras lo que provocó que se lesionen.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La atleta peruana Kimberly García fue premiada tras lograr el doble oro en Oregón 2022.
La atleta peruana Kimberly García fue premiada tras lograr el doble oro en Oregón 2022.Fuente: Foto: GLR/Instagram Kimberly García - Crédito: Composición EP

Orgullo peruano. Kimberly García logró su segunda medalla de oro en los 35 kilómetros marcha femenina en el Campeonato Mundial de Atletismo 2022 realizado en Oregón, Estados Unidos, generando así una inmensa alegría al país, su familia, amigos y usuarios en general; una buena noticia había llegado una vez más al deporte peruano.

Muy emocionada, la atleta nacional llegó al país la semana pasada y fue recibida como se merece en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en medio de aplausos y reconocimiento: “Estoy muy emocionada, la verdad. Como lo dije anteriormente, era un sueño que tenía desde muy pequeña; y haberlo cumplido me llena de orgullo”.

Pero la alegría no quedaría ahí. Su esfuerzo fue recompensado, además de otros premios, con una camioneta la cual fue entregada este lunes 1 de agosto durante una conferencia a la que asistieron diversos medios de comunicación.

Kimberly García recibe camioneta tras campeonar en Oregón 2022

Si bien fue invitada a recibir el merecido premio, la atleta huancaína no fue ajena a los problemas que atraviesa el atletismo peruano y dejó un contundente mensaje.

“Las infraestructuras en Huancayo no son aptas para los deportistas. Si bien es cierto hay un centro de alto rendimiento, pero en realidad no lo es, ya que es un estadio que está adaptado. Hay cuartos, comedores, pero está adaptado, no es un centro de alto rendimiento como tal”, sostuvo.

En esa línea, Kimberly García reveló que se lesionó debido a no contar con un lugar óptimo para entrenar.

“También entrenamos en el estadio Castilla, donde es una pista de tierra que para la marcha atlética no nos favorece. Está lleno de piedras, hemos sufrido varios accidentes, tropezones, incluso nos llegamos a lesionar. Entonces no es una buena infraestructura”, resaltó.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el mejor equipo deportivo en busca de las últimas noticias del fútbol peruano e internacional. Hacemos coberturas de partidos e incidencias de los goles de la Selección Peruana en las Eliminatorias Qatar 2022 y más eventos deportivos.