Miguel Araujo: "Chile sabe quien es Perú y nos respeta"

Agrega que en la selección de Perú no hay conformismo, sino hambre de gloria.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Miguel Araujo pasa por un buen momento en la selección.
Miguel Araujo pasa por un buen momento en la selección.Crédito: Federación Peruana de Fútbol

Miguel Gianpierre Araujo Blanco (26) jugador peruano que  tiene presencia en la Eredivisie defendiendo la camiseta del Emmen, aparece con el reemplazante natural en la selección nacional de Carlos Zambrano suspendido  con tres fechas.


“Titi” o la “Fiera” también como se le conoce ya vive el partido con Chile en Santiago  y les manda un mensaje a través de con Don Deportivo: ‘Ellos saben quienes somos y nos tienen respeto”. Se llena de valor y dice que en esta fecha doble en donde Argentina será el segundo rival, alcanzará los seis para ponerse en pelea en la tabla de las Eliminatorias.
Tiene una motivación especial siete meses se encontró con su esposa Jackeline y sus hijos.

LEE MÁS: Sergio Peña y Miguel Araujo sorprendidos por hinchas del FC Emmen en cuarentena


-¿Cómo te tomas este momento en la Liga de Holanda?
- Lo vivo bien en mi club (Emmen), estoy tranquilo y sumando minutos. Y ahora que estamos en lista uno se pone en modo selección y ‘pelear’ un puesto en el equipo titular. Hay que trabajar y mentalizarse que estarás en el once. El profesor Ricardo (Gareca) espera hasta el último momento para dar quien arranca.


-¿La competencia en la zaga es dura?
- En la zaga central, líneas de volante, línea de ‘9’ siempre hay competencia. Yo te digo el hermano que le toque estar en el once titular se va a matar por la camiseta blanquirroja.


- Si se te confirma como titular ante Chile, que se puede esperar de Miguel Araujo?
- Mucho sacrificio y mucha concentración para que uno crezca y el grupo también.


- La fortaleza de la selección es que este grupo se conoce hace muchos años?
- Te conoces a la perfección con tus compañeros dentro, fuera del campo y eso ayuda a formar un grupo fuerte no solo futbolísticamente, también mentalmente. Sales a la cancha diferente, si tu hermano falla ya estás ahí para respaldar.


-¿Este grupo no lo tumba nadie?
- Nadie, lo conozco desde chico por su humildad, la calidad de personas que son  y el corazón que tienen. No hay conformismo, hay hambre de gloria.


- ¿Estamos en la capacidad de sorprender a Chile en Santiago?
- De sorprender, no creo que sea una sorpresa, ellos (Chile) saben con quién se van a medir y nos tienen respeto. Nosotros con la humildad que tenemos, tenemos que ir a  ‘robar’ los puntos necesarios.


-¿Ya los tienen bien chequeados?
- En la selección siempre miramos en video a nuestros futuros rivales y las charlas que  nos da el profesor (Ricardo) Gareca. Además nos mandan individualmente videos en nuestro celular para ver cuales son las virtudes, falencias del rival para aprovechar. No hay que dar un cachito, porque esos segundos te pueden costar goles y también puntos.

MIRA TAMBIÉN: Ya son causas: Lapadula entrenó por primera vez en Videna y se tomó foto con Advíncula


- ¿Hay un jugador chileno que lo tienen en foco?
- (Arturo) Vidal que es uno de los mejores de Chile, es un jugador que llega constantemente al área y de sorpresa. Cómo controlarlo, eso ya lo trabajamos cuando nos reunimos todos en la Videna.


- También su mirada está puesta en la Argentina de Lionel Messi. ¿Tú ya lo enfrentastes?
- Los partidos con Argentina siempre han sido picantes y el último empate alcanzado en Buenos Aires nos llevó al Mundial. Hay que sacar todo lo bueno que teníamos y plasmarlo en el partido del 17. Hay que ir paso a paso primero es Chile y recién después Argentina. Hay que sumar las mayor cantidad puntos, porque la gente quiere vernos regresar a un Mundial.


- ¿Qué dejó en lo futbolístico  los encuentros con Paraguay y Brasil?
- Nos dejó buenas sensaciones, porque después de un largo tiempo el grupo se volvió a reunir a encontrar, creo que merecimos más, pero el fútbol no es de merecimientos, sino de puntos. Creo que en esta fecha doble vamos a sumar todos los puntos que nos propongamos.


- ¿Sería lindo alcanzar un triunfo por todo lo que está pasando con el Covid-19?
- Hay que regalarnos primero el triunfo a nosotros y después a la gente que siempre está ahí apoyando. Hay ganas de querer ganar todo y llevarnos los seis puntos que sería valioso para cerrar la temporada 2020.

Debuto joven
- ¿Cuánto ha crecido ese jugador que debutó con Cobresol?
- Uno se pone a recordar, analizar y creo que crecí en todo. Era un niño con sueños que ahora se está cumpliendo, pero uno sigue, proponiendo cada año lograr metas a corto y largo plazo. Ya con 26 años me considero un jugador grande y con los mismos sueños de cuando debuté.


-¿Tus actuaciones en el extranjero te ayudaron mucho en tu formación?
- El Estrella Roja de Serbia me dio mucha fuerza, estuve ahí solo a los 19 años en un país desconocido y un idioma ignorado. En el Talleres Córdoba de Argentina me dio la experiencia necesaria en una Liga fuerte y ahora que estoy en el Emmen gané mucha madurez, liderazgo como jugador y persona.


-¿En Emmen eres capitán?
- El técnico me dio la confianza de llevar la cinta en tres partidos y estoy agradecido. Puse el punche como se dice y levanté al compañero caído, me caracteriza ser un líder dentro y fuera del campo.