Cargando...
HOY

Gu-rum Choi es el capitán y autor del penal que le dio el título a ADT: “Mi nombre es coreano y significa nube”

Está feliz porque el equipo pudo retribuir el cariño de la hinchada. También dice que su mayor premio es la felicidad de su mamá.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
elpopular.pe
Gu Rum Choi es un joven jugador nacido en el Callao. | CopaPeruFPF

Con apenas 18 años abandonó su hogar, su familia, sus amigos, en busca de hacerse un nombre en el fútbol, y a pesar de los momentos duros y la pandemia, logró cumplir con su objetivo. Gu-Rum Choi, capitán del ADT de Tarma, se sigue mostrando muy emocionado tras ganar la Copa Perú y de hacer posible que vuelva el fútbol profesional a Tarma luego de 30 años.

El central de 23 años y autor del último penal que le dio el ascenso al club celeste, cuenta, además, que su nombre tiene origen coreano, que en pandemia la pasó lejos de su familia y que sus próximos objetivos son debutar en Primera y llegar a la Selección. 

—¿Todavía te embarga la felicidad por el ascenso?

—Claro, hemos hecho historia en el club de una ciudad que no tenía fútbol profesional por más de 30 años. Fuimos de menos a más, somos justos campeones.

—¿Pensaste que el tramo final sería muy duro?

—El profesor (Juan Carlos Bazalar) cuando llegó nos explicó que en este tipo de torneos cortos era importante sumar y cuando menos lo esperabas estarías peleando arriba y así sucedió.

La clave

—¿Cuál fue la clave del éxito?

—La unión entre nosotros, eso influyó bastante para lograr el campeonato. Es real que los equipos son los que ganan los campeonatos y no las individualidades. El equipo entendió eso y por eso todos éramos iguales, nadie se creía más que el otro. Salimos a matar por el compañero, por la hinchada.

—¿Qué lugar tiene la hinchada en el equipo?

—Fue muy importante. Llegué el 2019 y me tocó gozar lo grande e imponente que es esta hinchada. Desde un día antes de los partidos estaban afuera del hotel y nos acompañaban en caravana. Ni qué decir del recibimiento en Tarma por el título, fue una fiesta. En los entrenamientos se nos acercaban para darnos rehidratantes y frutas, eso es algo que nunca me tocó vivir.

—Eso es lo hermoso del fútbol amateur...

—Sí, te hacen pasar cosas que nunca has vivido, por eso siempre he tratado de retribuir todo eso con el ascenso.

—¿Cómo aceptaste jugar en Tarma?

—Yo soy de Lima, pero siempre jugué en la altura. Estuve en Ayacucho FC (2017), Alfredo Salinas (2018) y en ADT desde el 2019. Siempre traté de dar lo mejor de mí y ahora puedo gritar que soy campeón.

—¿Qué fue lo más duro que te tocó pasar en Tarma?

—La Directiva de ADT me renovó el contrato en el 2020, pero en marzo todo quedó en el aire por la pandemia. Por tener un negocio en la ciudad fui el único jugador que se quedó y la pandemia se fue empeorando. Sin embargo, el club nunca me abandonó, igual que los hinchas, siempre me apoyaron de diferentes formas y hoy puedo retribuir ese gesto con este título.

—¿Alguna vez pensaste tirar la toalla?

—No, los tiempos de Dios son perfectos y él sabe bien por qué pasan las cosas. En la vida uno debe asumir retos y reponerse ante la adversidad y hoy pienso que todo ese sacrificio valió la pena.

—¿Tu siguiente objetivo es debutar en Primera?

—Sí, estuve cerca en Ayacucho FC, pero al final no pude quedarme y me fui a jugar a Segunda, en Salinas. Ahora estoy trabajando para jugar el próximo año en Primera.

—¿Lo harás en ADT?

—ADT tiene la prioridad, pero por ahí estoy viendo otras propuestas. Seguro en estos días veré qué es lo mejor para mí, pero mi intención es quedarme en Tarma.

En la nube

—¿De dónde proviene tu nombre?

—Gu-Rum es un nombre coreano, mi padre es de allá y mi madre es peruana. Gu-Rum significa Nube.

—¿No te han vacilado por eso?

—No, a mí me dicen Choi, chino o coreano. Algunos fastidian, pero con mucho respeto.

—¿Has podido viajar a Corea?

—No, estuve a punto de viajar una vez, pero el fútbol me llevó a otro lado. Mi hermano mayor está viviendo por allá y siempre me pide que vaya.

—¿Qué te dijeron tus padres cuando lograste el título?

—Con mi papá no tengo relación, y mi mamá lloró bastante por todo lo que le tocó pasar. Ella siempre fue la persona que me impulsó a seguir en esta carrera. Nunca me hizo desistir y el mayor premio que tengo es su felicidad.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista, comunicador social y amante de los deportes.

TEMAS