Este domingo 6 de abril se llevará a cabo la evaluación del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) 2025-I, en la que 31.455 profesionales de la salud participarán con el objetivo de acceder a una de las 5.605 vacantes disponibles en todo el país. Organizado por el Ministerio de Salud (Minsa), este proceso busca adjudicar plazas en zonas rurales, urbanas marginales y de frontera, con la finalidad de garantizar una atención médica integral en las regiones con mayores necesidades. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles con tu DNI.
PUEDES VER: Resultados examen de admisión UNS 2025-II: revisa AQUÍ la lista oficial de ingresantes y puntajes
PUEDES VER: Resultados examen de admisión UNC 2025-I: revisa AQUÍ la lista oficial de ingresantes y puntajes
El Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud, conocido como SERUMS, es un programa del Ministerio de Salud del Perú que permite a los profesionales recién egresados del área de salud brindar atención en zonas rurales o con escasos recursos.
Esta labor no solo busca mejorar el acceso a servicios médicos esenciales en regiones alejadas, sino que también representa una etapa clave en la formación profesional de los participantes.
El proceso de selección para el SERUMS 2025-I no solo depende del puntaje obtenido en la evaluación, sino también de criterios como la especialidad, la disponibilidad geográfica y el orden de mérito. Por ello, los postulantes deben revisar minuciosamente la lista oficial publicada por el Minsa, ya que este documento define a qué zona serán enviados y si lograron asegurar una de las 5.605 vacantes.
Cada plaza adjudicada busca cubrir una necesidad específica en el sistema de salud público. Las zonas rurales, de frontera o urbano marginales priorizadas suelen tener carencias de personal médico, por lo que el Estado requiere profesionales comprometidos con la mejora de la atención primaria y con vocación de servicio en contextos de alta vulnerabilidad.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.