La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco firmó un convenio con la Municipalidad de Surimana para recuperar y poner en valor la antigua vivienda donde nació y creció José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II.
La casa del líder de la rebelión anticolonial y precursor de la independencia a fines del siglo XVIII, está ubicada en el centro poblado Surimana, provincia cusqueña de Canas.
LEE MÁS: El sacrificio histórico de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas
La comuna otorgará facilidades para la intervención y garantizará la sostenibilidad del proyecto, mediante el funcionamiento de la Casa de Túpac Amaru.
"Asignaremos a nuestros mejores profesionales y especialistas para que esta casa, monumento histórico, sea restaurada en forma integral" anunció Teresa Campos Chong, representante de la Dirección de Cultura, luego de suscribir el convenio con funcionarios ediles.
La firma del convenio estuvo precedida de diversos actos celebratorios por el 238 aniversario del inicio de la revolución de Túpac Amaru, que se recordó el 4 de noviembre. La población mostró identidad y alegría por las acciones de revalorar la gesta libertaria.
"Vamos a brindar todo nuestro apoyo para que la restauración de esta histórica casa se realice en el menor tiempo posible”, señaló, por su parte, Paulino Hurtado Cjuno, alcalde de Surimana.
MIRA TAMBIÉN: Cusco: Casa de Túpac Amaru es declarada Patrimonio Cultural de la Nación (FOTOS)
DATO
La casa de Túpac Amaru II fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 6 de agosto de 2016 por el Ministerio de Cultura, según una Resolución Viceministerial publicada en el Diario Oficial El Peruano.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.