Aeropuerto Jorge Chávez: Ministerio de Transportes anunció el reinicio de los vuelos

Corpac informó que los problemas con las luces de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Jorge Chávez han sido solucionados.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Pasajeros se quedaron varados en el Aeropuerto Jorge Chávez.
Pasajeros se quedaron varados en el Aeropuerto Jorge Chávez.Fuente: GLR - Crédito: composición GLR

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que los vuelos se reiniciaron en el Aeropuerto Jorge Chávez tras una falla en el sistema de luces en la pista de aterrizaje en horas de la noche del domingo 2 de junio.

Reanudan vuelos en el Aeropuerto Jorge Chávez

La cuenta de X del MTC publicó: "Informamos a la ciudadanía que se reiniciaron los vuelos en el Aeropuerto Jorge Chávez. Ya aterrizó el primer vuelo proveniente de Madrid a Lima".

Además, en el lugar de los hechos está el ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, haciendo labores de supervisión para que los vuelos se reactiven de manera segura.

"Gracias al compromiso de nuestro equipo humano, se ha logrado solucionar este inconveniente en el sistema eléctrico de las luces de la pista de aterrizaje; por ello, los vuelos se retomarán con normalidad debiendo consultar previamente con su aerolínea correspondiente", precisó en sus redes sociales.

Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Comunicado del MTC sobre reanudación de los vuelos.

Wilson Soto, el congresista de Acción Popular y presidente Comisión de Defensa del Consumidor, indicó que el problema en el sistema de luces en la pista de aterrizaje principal Aeropuerto Jorge Chávez perjudicó a 8.500 pasajeros.

El parlamentario confirmó que 128 vuelos fueron cancelados y 31 reruteados. Asimismo, precisó que los vuelos internacionales tuvieron que ser redirigidos a Quito (Ecuador) y Santiago (Chile).

"Los afectados son más 8500 pasajeros 128 vuelos cancelados es más a las 10 de la noche me dijeron que había 31 vuelos reruteados entonces eso lo han derivado a otros sitios, por ejemplo, hay vuelos internacionales a quito, a Santiago y los aeropuertos que son de Trujillo y Pisco están colapsados", manifestó.

La Defensoría del Pueblo exigió al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, dar explicaciones sobre la situación en el Aeropuerto Jorge Chávez de manera inmediata.

"Lo solicitado es de exigencia obligatoria ante inaceptables excusas que evidencian que no existen sistemas de contingencias para protección de integridad de pasajeras/os de transporte aéreo", se puede leer en la cuenta de X.

Principales números de emergencia del Perú

Los ciudadanos que residen en Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tráfico, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.