Aeropuerto Jorge Chávez: pasajero es detenido tras intentar ingresar 11 celulares valorizados en S/58.000

El pasajero fue intervenido en el Aeropuerto Jorge Chávez por esconder celulares en sus medias para ingresarlos al Perú.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Sujeto fue intervenido en el Aeropuerto Jorge Chávez por tratar de ingresar celulares al Perú.
Sujeto fue intervenido en el Aeropuerto Jorge Chávez por tratar de ingresar celulares al Perú.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Un hombre fue intervenido en un operativo en el Aeropuerto Jorge Chávez por intentar ingresar al Perú celulares de alta gama sin pagar los impuestos obligatorios. El sujeto escondió los dispositivo móviles dentro de sus medias.

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) estuvo a cargo del operativo ejecutado en el Aeropuerto Jorge Chávez en el que se logró detener a varias personas que incumplían las normas.  

Hombre intentó ingresar celulares al Perú

El operativo realizado por la Sunat evitó el contrabando de 11 celulares que estaban ocultos en las medias de un pasajero, quien arribó al Aeropuerto Jorge Chávez.

Oficiales de Aduana, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía lograron intervenir al sujeto por no cumplir con los requisitos de ingreso de mercancía restringida y evitar efectuar el pago de los impuestos.

Asimismo, la División de Equipajes detectó los equipos móviles de alta gama que están valorizados en 58 mil soles, al ser alertados por los indicadores de riesgo en la inspección del equipaje. Asimismo, la Fiscalía dispuso la detención del pasajero, quien solo había declarado una autoparte entre sus pertenencias.

¿Qué es la Sunat?

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), es un organismo técnico especializado del Perú que se encuentra adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas. Esta institución cuenta con diversas funciones fiscalizadoras como las de administrar, recaudar y fiscalizar los tributos internos del Gobierno Nacional, con excepción de los municipales, así como las aportaciones al Seguro Social de Salud (ESSALUD) y a la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Se debe tener en cuenta que existen otras funciones que se pueden encontrar en su página web.

Principales números de emergencia del Perú

Los ciudadanos que residen en Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tráfico, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.