Arequipa: turista chileno cae a abismo de 400 metros durante caminata al volcán Misti y muere

Primeras versiones acerca del accidente señalan que el ciudadano extranjero habría desobedecido la recomendación de no continuar.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Turista chileno cae a barranco y pierde la vida en su visita a Arequipa.
Turista chileno cae a barranco y pierde la vida en su visita a Arequipa.Fuente: GLR - Crédito: Wilder Pari / URPI

Un turista chileno sufrió un fatal accidente la mañana de este viernes 23 de febrero al caer a un abismo de 400 metros cuando se encontraba caminando en el volcán Misti, en Arequipa. El ciudadano extranjero estaba realizando una excursión junto a 2 guías y un grupo de 4 excursionistas cuando ocurrió el siniestro.

La víctima fue identificada como Javier Baldeneiro de 44 años de edad y habría caído al abismo al promediar las ocho de la mañana de hoy viernes. El terrible accidente sucedió cuando el extranjero se disponía a realizar el descenso del macizo, desde la zona del cráter conocida como El Arenal.

Investigaciones del accidente en el volcán Misti

La Policía Nacional del Perú (PNP) viene investigando las causas de este lamentable accidente. No obstante, el jefe de la Divincri, coronel PNP Edward Vásquez, afirmó que una primera hipótesis apunta a que el ciudadano extranjero se habría desbarrancado producto de la neblina que hay alrededor del volcán Misti.

Por otro lado, manifestaciones de guías de montaña aseguran que el turista chileno habría desobedecido una recomendación de no continuar, entonces se habría resbalado hacia la pendiente, golpeándose contra una roca. La zona del siniestro está a siete horas de caminata desde dicha jurisdicción.

Familiares de turista chileno llegarían a Arequipa

Hasta la tarde del viernes, todavía se esperaba el arribo de personal del Ministerio Público para el recojo del cadáver. El coronel PNP Edward Vásquez informó que familiares del desafortunado turista chileno ya tomaron conocimiento del hecho y estarían rumbo a Arequipa.

Números de emergencia

  • Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 014118000 opción 6
  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
  • Central policial: 105
  • EsSalud a nivel nacional para información sobre coronavirus (COVID-19): 107
  • Policía de carreteras: 110
  • Infosalud: 113
  • Defensa Civil: 115
  • Bomberos: 116
  • Cruz Roja: 01 266 0481
SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.