Cementerio Presbítero Maestro: Roban media docena de lápidas y tumbas de expresidentes del Perú

El museo histórico del Cementerio Presbítero Maestro se vio afectado luego del robo de media docena de lápidas de expresidentes peruanos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Fueron dos lápidas de expresidentes del Perú las que se vieron afectadas.
Fueron dos lápidas de expresidentes del Perú las que se vieron afectadas.Fuente: GLR - Crédito: Barbara Mamani / URPI-LR / Composición EP

La delincuencia no para en el Perú. En esta oportunidad, el histórico Cementerio Presbítero Maestro sufrió un gran robo, pues se registró la sustracción de media docena de lápidas de personajes ilustres, entre ellos las de expresidentes del Perú.

Estas lápidas son patrimonio del Estado que se encuentran bañadas en oro y este robo representan una gran pérdida para el Perú, pues se trata de personajes ilustres de nuestro país. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.

¿Qué personajes históricos se vieron afectados con el robo de las placas y lápidas?

Unos ladrones se llevaron las placas de bronce de personajes ilustres dañando los nichos de las tumbas; unos de los expresidentes afectados fueron Luis Sánchez Cerro y Óscar R. Benavides. Asimismo se llevaron las lápidas de Augusto Pérez Araníbar y de Eloy Ureta. El vocero de la Unidad de Beneficencia de Lima, Julio Arroyo, comentó a La República que todavía se busca a los criminales que se habrían llevado estos tesoros históricos y prevén reforzar la seguridad en el lugar.

¿Cómo habrían sucedido los hechos?

De acuerdo con el el vocero de la Unidad de Beneficencia de Lima, se percataron que faltaba una placa y minutos después se dieron cuenta que faltaban más de dos. Fue el día sábado 20 de enero que se percataron que faltaba la placa de un personaje histórico , ante ello no dudaron en colocar la denuncia en la comisaría correspondiente. Asimismo, intuyen que no habrían actuado solos, pues al ser pesadas tendrían que contar con una logística para poder retirarlas y el valor de estas son incalculables.

Solicitan mayor refuerzo en la seguridad

Julio Arroyo hace un llamado a las empresas de seguridad más grandes de Lima para que se sumen a esta causa mayor para la donación de dos puestos de seguridad cada un para reforzar el cuidado total de la zona y de esta manera seguir preservando el espacio histórico. Se espera que las autoridades se puedan sumar a este causa para la ayuda que se necesita.

¿Cuáles son los números de emergencia a nivel nacional?

  • Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 014118000 opción 6
  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
  • Central policial: 105
  • EsSalud a nivel nacional para información sobre coronavirus (COVID-19): 107
  • Policía de carreteras: 110
  • Infosalud: 113
  • Defensa Civil: 115
  • Bomberos: 116
  • Cruz Roja: 01 266 0481
SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.