Comas: incendio de grandes proporciones consume casa en Año Nuevo y vecinos piden auxilio

Los moradores de Año Nuevo en Comas llamaron a los bomberos para que puedan atender la emergencia con rapidez.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Casa es consumida por las llamas en Año Nuevo, distrito de Comas.
Casa es consumida por las llamas en Año Nuevo, distrito de Comas.Fuente: LR. - Crédito: Composición: El Popular.

Un incendio de grandes proporciones se viene registrando en el distrito de Comas. El lamentable hecho ocurrió por 'El Ayllu', que se encuentra ubicado en Año Nuevo. Varias personas han indicado que las llamas están consumiendo una vivienda, pero que ya llegado a comprometer otras dos y están completamente desesperados.

En la nota te damos todos los detalles de este terrible hecho que gracias a Dios se dio a plena luz del día porque pudo ocurrir una tragedia mayor en la oscuridad, ya que el predio está en lo más alto de un cerro en Año Nuevo.

Bomberos acudieron a la emergencia en Comas

Según la página de los Bomberos Voluntarios del Perú, hasta el lugar han acudido las Compañías de Comas, Independencia y Los Olivos. Ellos están tratando de apagar el intenso fuego para que no siga consumiendo otras viviendas, ya que las perdidas materiales se incrementarían y dejaría a muchas más familias a la intemperie.

“Mira, está que se quema la casa del profesor, al costado. Todos los vecinos están ayudando, pero se está quemando”, se le escuchó decir a una señora que mostró preocupación, ya que por el lugar hay niños, adultos mayores y mascotas. Aún no se tiene conocimiento de si hay personas heridas o víctimas mortales que lamentar.

¿Qué se debe hacer en caso de incendio?

  • En caso de intenso humo, debe gatear hasta la salida y tápese la boca y nariz con una toalla mojada.
  • Utilice una linterna para la evacuación.
  • Trate de llevar consigo un extintor al evacuar, para abrirse paso.
  • Si está en un edificio no utilice los ascensores.
  • Toque las puertas antes de abrirlas.
  • Evacúe rápidamente por las vías o rutas establecidas, ayudando a salir a las personas con dificultades.
  • Espere que los hombres de rojo hagan su trabajo y, al culminarlo, le autoricen el retorno al lugar.
  • Recuerde que el número de los bomberos es el 116, solo para atención de emergencias.

¿Cuáles son las líneas de ayuda?

  • Policía Nacional: 105
  • Emergencia Policía de Carreteras: 110
  • Defensa Civil: 115
  • Bomberos: 116
  • Número del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU): 106
  • En caso te quieras comunicar con la Central: 911
SOBRE EL AUTOR:

Periodista de actualidad, especializada en policiales y temas políticos. Graduada de la Universidad César Vallejo. Redactora web senior en El Popular. Interesada en temas relacionados a policiales, sociales, cine, baile, música, turismo, gastronomía y doblajes.