La Molina: asiáticos esclavizados en lujosa casa eran amenazados por mafia taiwanesa para grave delito

Según estima la PNP, esta red criminal asiática venía sometiendo a los 44 extranjeros a llevar a cabo un grave delito desde el Perú y una de las víctimas había sido reportada como desaparecida en su país.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Esta red criminal asiática venía sometiendo a los 44 extranjeros a llevar a cabo un grave delito desde el Perú.
Esta red criminal asiática venía sometiendo a los 44 extranjeros a llevar a cabo un grave delito desde el Perú.Fuente: La República - Crédito: composición de El Popular

Como se recuerda, este último sábado se dio a conocer que la Policía Nacional del Perú (PNP) logró el rescate de 44 ciudadanos de origen asiático que venían siendo retenidos en una lujosa casa de tres pisos de La Planicie, ubicado en el distrito de La Molina, por parte de una mafia taiwanesa que los amenazaba para cometer un grave delito desde el Perú.

Según informaron las autoridades, fueron un total de 17 varones y 26 mujeres de Malasia, además de una ciudadana taiwanesa, quienes venían siendo víctimas de explotación laboral por parte de la presunta organización criminal denominada 'Dragón Rojo de Taiwán', supuestamente integrado por seis sujetos asiáticos y dos peruanos, los mismos que terminaron quedando en calidad de detenidos.

Extorsión

Por otro lado, se reveló también que esta presunta banda taiwanesa captó a las víctimas desde Malasia con engaños y luego los llevó hasta Ámsterdam (Países Bajos) para posteriormente traerlos a Perú. Ya en territorio nacional los mantenía en condiciones infrahumanas para llevar a cabo llamadas extorsivas a otros países desde el inmueble situado en el jirón Las Lagunas 275.

Sin embargo, nunca imaginaron que dos de las agraviadas iban a lograr escapar de la vivienda trepando uno de los muros y reportando la pesadilla que vivían siendo sometidos por parte de la banda criminal extranjera. Fue así que, con ayuda de un traductor, los vecinos denunciaron el hecho ante la Policía Nacional.

¿Cuáles son las líneas de ayuda?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Inicia la conversación privada haciendo clic aquí en el chat 100 del Ministerio de la Mujer.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista de actualidad y policiales. Egresado de la Universidad de San Martín de Porres. Interesado en música y motos.