Carabayllo: reportan incendio de grandes magnitudes en pleno corte masivo de agua anunciado por Sedapal

El incendio se viene registrando en la zona de Lomas de Carabayllo y está movilizando a 17 unidades de bomberos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Fuego ocurre en asentamiento humano del distrito de Carabayllo.
Fuego ocurre en asentamiento humano del distrito de Carabayllo.Fuente: El Popular - Crédito: Composición

Un incendio de grandes magnitudes se viene registrando en la zona de Loma de Carabayllo, en el distrito de Carabayllo, en pleno corte masivo de agua anunciado por Sedapal. El siniestro se ha iniciado hace algunas horas y hasta el lugar se han movilizado hasta diecisiete unidades de bomberos.

De acuerdo al reporte del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, el fuego habría iniciado a las 11 de la mañana en el asentamiento humano Los Jardines de Juan Pablo II Mz. E Lomas de Carabayllo. Asimismo, el siniestro se originó en estructuras de vivienda de material noble.

Incendio de código 3

A través de las redes sociales, se vienen pronunciando vecinos de Carabayllo quienes aseguran que debido a la falta de agua el fuego se salió de control. Las unidades de bomberos se encuentran en el lugar. Hasta el momento no se reportan daños materiales ni heridos ocasionados por incendio que sería de código 3.

"Lamentablemente, no hay ni agua y ocurre estas cosas. Y encima cortaron la luz, supongo que para ayudar para que no haya corto circuito", expresó una vecina desde alto de su vivienda.

¿Qué se debe hacer en caso de incendio?

Los ciudadanos deben tener presente las acciones que deben tomar para poder enfrentar un incendio o algún otro tipo de accidente de grandes magnitudes. A continuación te mostramos lo que debes hacer ante un incendio.

  • En caso de intenso humo, debe gatear hasta la salida y tápese la boca y nariz con una toalla mojada.
  • Utilice una linterna para la evacuación.
  • Trate de llevar consigo un extintor al evacuar, para abrirse paso.
  • Si está en un edificio no utilice los ascensores.
  • Toque las puertas antes de abrirlas.
  • Evacúe rápidamente por las vías o rutas establecidas, ayudando a salir a las personas con dificultades.
  • Espere que los hombres de rojo hagan su trabajo y, al culminarlo, le autoricen el retorno al lugar.
  • Recuerde que el número de los bomberos es el 116, solo para atención de emergencias.
SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.