Independencia: Trans que abusó sexualmente de adolescente sabía que portaba enfermedad de transmisión sexual

La mujer trans fue condenada a 22 años de cárcel por Juzgado de Lima Norte por el delito de violación sexual.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La mujer trans deberá pasar 22 años en el penal de San Juan de Lurigancho.
La mujer trans deberá pasar 22 años en el penal de San Juan de Lurigancho.Fuente: El Popular - Crédito: Difusión

Gran indignación ha causado en el distrito de Independencia el caso de un menor que fue abusado sexualmente por Favio Guster Panaifo Inuma (24), una mujer trans. Tras las investigaciones, el Poder Judicial de Lima Norte la condenó a 22 años de cárcel por el delito de violación sexual.

Asimismo, se estableció una reparación civil de 80 mil soles para la parte afectada por concepto de reparación civil. Durante la audiencia, la representante del Ministerio Público sustentó como elementos de prueba el certificado médico legal, la entrevista única en cámara Gesell y el protocolo de pericia psicológica de la víctima.

Mujer trans sabía que portaba enfermedad de transmisión sexual

De manera reciente se han conocido detalles de la investigación llevada a cabo por la fiscal Julissa Lorena Vega Vigil. la víctima se encontraba transitando entre las avenidas Alfa con Tomas Valle, cuando la acusada se le acercó y en complicidad con otras tres personas lo llevaron a un lugar desolado, donde la imputada le robó un celular y abusó sexualmente.

La agresión sexual fue perpetrada por la condenada en pleno conocimiento de que era portadora de una enfermedad de transmisión sexual”, destacó la fiscal a cargo del caso. Esta mujer trans será recluida en el penal de San Juan de Lurigancho.

¿Cuáles son las líneas de ayuda?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Inicia la conversación privada haciendo clic aquí en el chat 100 del Ministerio de la Mujer.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado en Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados con música, historia, cultura, turismo, películas y series.