SJL: Ministerio Público investiga a 21 extranjeros y peruanos detenidos en búnker

La Segunda Fiscalía Penal de San Juan de Lurigancho, investiga por presuntos delitos de microcomercialización de drogas, tenencia ilegal de armas y municiones, en agravio del Estado y favorecimiento a la prostitución.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Fiscalía investiga a 21 ciudadanos detenidos en búnker de SJL
Fiscalía investiga a 21 ciudadanos detenidos en búnker de SJLCrédito: Archivo

El Ministerio Público de Lima Este abrió investigación preliminar contra 21 ciudadanos de nacionalidad venezolana, colombiana, ecuatoriana y peruana que fueron detenidos por la policía en un búnker "La Pantera Rosa", ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, donde se ejercía la prostitución y venta de droga ilegal.

La policía encontró en el local a presuntos proxenetas y otras personas que afrontan varios delitos y pertenecerían a una banda criminal vinculada al "Tren de Aragua". Además, fueron rescatadas 19 mujeres, de las cuales 12 eran venezolanas, seis peruanas y una colombiana, quienes eran obligadas a prostituirse.

La Segunda Fiscalía Penal de San Juan de Lurigancho investiga por presuntos delitos de microcomercialización de drogas y tenencia ilegal de armas y municiones, en agravio del Estado. Además, por el presunto delito de favorecimiento a la prostitución, en agravio de personas por identificar.

Entre las pericias dispuestas se encuentran, realizar el reconocimiento médico legal de los investigados, exámenes de balística al arma de fuego y municiones incautadas.

Así como el examen de absorción atómica y recibir la declaración de los imputados, verificar los IMEI de los teléfonos celulares incautados para determinar la procedencia lícita, recibir las declaraciones de las mujeres que ejercían la prostitución, entre otras diligencias para el esclarecimiento de los hechos.

Canales de ayuda

Si conoce a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.