Perú lidera top 10 de países con más días de descanso pagados en todo el mundo

Importante ranking muestra que Perú supera a países de Europa y 1 uno está por delante con 53 días libres. ¿Cuáles son?


Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¿Envidiable? Perú se encuentra solo por debajo de un país del oriente respecto al número de feriados en el año.
¿Envidiable? Perú se encuentra solo por debajo de un país del oriente respecto al número de feriados en el año.Crédito: Composición: El Popular

Este último 8 de julio Perú oficializó la ley que crea el feriado para este próximo 23 de julio en homenaje al capitán FAP José Abelardo Quiñonez y, con ello, continúa sumando más días libres en su calendario, logrando integrar el top 10 con más feriados en el mundo, sin contar con los días no laborables en el sector público, las cuales sirven para incentivar el turismo interno en el país.

Asimismo, sumado al 7 de junio que fue declarado feriado nacional por la Batalla de Arica y Día de la Bandera, ya van 16 feriados en el año que, más los 30 días de vacaciones para el Régimen General del Trabajo, se cuenta con un total de 46 fechas en las que se puede descansar con la tranquilidad de que serán pagados.

¿Qué países lideran este top 10?

De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Perú se encuentra en el segundo lugar solo por debajo de Irán, que cuenta con 53 días libres, de las cuales 27 son por vacaciones y 26 por días festivos relacionados a su religión.

elpopular.pe

Después de nuestro país está la isla de San Marino (46), Yemen (45), Andorra (44), Bhutan (44 días), Bahrain (44 días), Togo (43 días), Níger (43 días), Madagascar (43 días) y Mónaco (42 días).

Asimismo, si solo se tomara en cuenta a los países Latinoamericanos con más ferianos, sin considerar las vacaciones, el ranking sería de la siguiente manera: Argentina (19), Colombia (18), Bolivia y Perú (16); mientras que México Brasil y Venezuela cuentan con 13 y 14 días.

¿Qué dijo el MEF sobre los días no laborables?

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) adelantó en mayo que los días no laborables en Perú han incrementado un 25 % en solo 2 años, tras incrementar de 12 a 16 feriados, constituyendo "una tendencia que agudiza las limitaciones del país para atraer inversiones e incrementar el empleo formal".

En ese sentido, adviertió que el feriado del 23 de julio implica un impacto importante en la productividad de las empresas formales, mientras que el docente de Esan, Jorge Guillén, mencionó anteriormente, en diálogo con Gestión, que crear uno nuevo implicaría un sobre copsto laboral de 10 % a 15 % más por mes en una empresa mype.

"La cifra se eleva si es una gran empresa", señaló el especialista.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.