Feriado 23 de julio: ¿a quiénes aplica y cuánto me deben pagar por trabajar ese día?

Conoce si el sector público y privado son beneficiados del feriado 23 de julio que se llevará a cabo desde este 2023.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Congreso declara feriado este 23 de julio
Congreso declara feriado este 23 de julio

El Congreso oficializó el feriado para este 23 de julio por el Día de la Fuerza Aérea del Perú, en conmemoración de el sacrificio que llevó a cabo el capitán FAP José Aberlado Quiñones Gonzales, quien en vida cumplió el rol de aviador de guerra y se inmoló en una misión contra las baterías ecuatorianas, exactamente en 1941.

Cabe resaltar que este feriado se repetirá a cada año a partir de este 23 de julio, en conmemoración a Quiñones. En esta nota te contaremos para que sector aplica el feriado y si se es beneficiario de paga extra por laburar este día.

¿Para que sector es el feriado?

Este feriado será para ambos sectores, público y privado. Cabe resaltar que el Decreto Legislativo 713, fue actualizado para añadir esta nueva fecha en la lista de descansos remunerados de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada.

En esa línea, en el 2022, se propuso que el 23 de julio sea "feriado laborable", pero esto fue observado por el Ejecutivo, señalando que esta figura no existía y solicitó al Congreso definir si se busca declarar un feriado, es decir, un día en que no se trabaja pero sí se obtiene un pago o se busca declarar un día no laborable compensable.

PUEDES VER: Conoce los días que no se trabaja en Estados Unidos: la cantidad te sorprenderá

¿Cuánto me toca recibir de dinero si trabajo?

Como es feriado para el sector privado, los trabajadores deberán recibir una triple paga por laburar el 23 de julio, eso quiere decir que si te pagan un promedio de 50 soles diarios, el trabajador deberá estar recibiendo 150 soles por trabajar aquel día. Caso contrario, si el trabajador acude a su centro laboral aquel día y no recibe triple paga, puede ser acreedor de tres días de descanso a modo de compensación.

Todos los feriados de este 2023

Los feriados establecidos por ley para este 2023, son los siguientes:

  • Domingo 01 de enero: Año Nuevo
  • Jueves 6 de abril: Jueves Santo
  • Viernes 7 abril: Viernes Santo
  • Lunes 01 mayo: Día del Trabajo
  • Jueves 29 junio: Día de San Pedro y San Pablo
  • Domingo 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • Viernes 28 julio: Fiestas Patrias
  • Sábado 29 julio: Fiestas Patrias
  • Domingo 06 de agosto: Batalla de Junín
  • Miércoles 30 agosto: Santa Rosa de Lima
  • Domingo 08 octubre: Combate de Angamos
  • Miércoles 01 noviembre: Día de Todos los Santos
  • Viernes 08 diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
  • Sábado 09 diciembre: Batalla de Ayacucho
  • Lunes 25 diciembre: Navidad
SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.