Incendio en El Agustino genera enorme nube tóxica: ¿Qué distritos están siendo afectados, según Senamhi?

El fuerte viento de la costa ha arrastrado un enorme bloque de humo negro afectando a varios distritos a la redonda.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Incendio en El Agustino genera enorme nube tóxica
Incendio en El Agustino genera enorme nube tóxicaFuente: EP - Crédito: composición EP

Esta mañana un enorme incendio se registró en una fábrica de textil ubicado en la avenida Nicolás Ayllón en el distrito de El Agustino. Producto del siniestro una gigantesca nube toxica se ha extendido varios kilómetros a la redonda.

De acuerdo con las investigaciones, este bloque de humo negro se extiende varios kilómetros y ha sido observado desde el satélite que monitoreo el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

¿Qué zonas afectará el humo del incendio?

Según indicó el Senamhi, el fuerte viento de la costa peruano, que alcanzan los más de 4km/h, han hecho que el humo toxico se extienda a los distritos aledaños afectando a la salud de los ciudadanos. En ese sentido, la entidad detalló hasta que zona ha llegado la contaminación:

  • El Agustino
  • Santa Anita
  • Lurigancho
  • Ate

“La contaminación del incendio en El Agustino ha generado contaminantes del aire. Distritos de Lima Este presentan velocidades de viento de 4 km/h con dirección hacia el noreste”, mencionó el Senamhi en su cuenta de Twitter.

Incendio controlado

Por otra parte, el comandante general del Cuerpo de Bomberos del Perú, Luis Antonio Ponce La Jara, mencionó que se logró controlar de manera rápida el incendio a pesar de las dimensiones del lugar y el tipo de material inflamable.

“Se ha demorado controlar el incendio por la cantidad de almacenes que hay y el material inflamable. Sin embargo, a veces hay almacenes de material reciclable que nos demora dos o tres días controlarlo, mientras que estos, al contrario, los hemos apagado muy rápido”, resaltó.

¿Qué se debe hacer en caso de incendio?

  • En caso de intenso humo, debe gatear hasta la salida y tápese la boca y nariz con una toalla mojada.
  • Utilice una linterna para la evacuación.
  • Trate de llevar consigo un extintor al evacuar, para abrirse paso.
  • Si está en un edificio no utilice los ascensores.
  • Toque las puertas antes de abrirlas.
  • Evacúe rápidamente por las vías o rutas establecidas, ayudando a salir a las personas con dificultades.
  • Espere que los hombres de rojo hagan su trabajo y, al culminarlo, le autoricen el retorno al lugar.
  • Recuerde que el número de los bomberos es el 116, solo para atención de emergencias.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas policiales y políticos. Graduado de la Universinad Nacional Federico Villarreal. Redactor y coordinador en El Popular. Interesado en temas policiales, política y actualidad.