Bajas temperaturas en Cusco: ¿La nieve continuarán hoy y los próximos días?, Senamhi responde

Clima en Cusco preocupa a más de un poblador, debido a sus bajas temperaturas. Conoce AQUÍ el pronunciamiento del Senamhi.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Pobladores de Cusco se han visto afectados por el cambio climático.
Pobladores de Cusco se han visto afectados por el cambio climático.Fuente: EP - Crédito: Composición EP

¡Atención! El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que la ciudad del Cusco, conocido como el "Ombligo del mundo" presenta bajas temperaturas, lo cual genera que la sensación del frío aumente debido a la presencia de nevadas con lluvias, por lo que la entidad indicó que estos cambio climáticos se mantendrá durante los siguientes días.

En ese sentido, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Cusco declaró en alerta roja a las 13 provincias de esa región ante posible activación de quebradas producto de las lluvias. Las provincias expuestas son: La Convención, Espinar, Chumbivilcas, Canas, Canchis, Acomayo, Quispicanchi, Paruro, Cusco, Anta, Urubamba, Calca y Paucartambo.

Por el estado de emergencia, se ha visto obligado a la Gerencia Regional de Educación de Cusco suspender las actividades presenciales en los colegios y debido a los cambios climáticos, por eso se hizo una llamado a los directores de las 14 UGEL y de las instituciones educativas a retomar la modalidad virtual, principalmente, en las zonas de mayor afectación con el fin de resguardar la seguridad de los ciudadanos.

En tanto, los vuelos con origen y destino en el aeropuerto Alejandro Velasco Astete se reanudaron este martes 9 de mayo. Dicho eso, los turistas extranjeros y nacionales retomaron sus viajes desde las 6.30 a.m.

Además, se recomienda a la ciudadanía tomar las medidas preventivas para cuidar su salud, y deberán de contar con el abrigo necesario y evitar la exposición al cambio brusco de temperatura, así como cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones. En el caso de que alguna persona presente alguna infección respiratoria, debe acudir inmediatamente hacia el centro de salud más cercano.

¿Cuál ha sido la temperatura registrada para este martes 9 en Cusco?

Según Senamhi, informó que este martes 9 d mayo se continuarán las bajas temperaturas y se presentarán precipitaciones de nieve, granizo, aguanieve y lluvia, de moderada a fuerte intensidad en la sierra peruana. Por lo que estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h.

Además, se esperan fuertes nevadas en localidades de la sierra centro y sur, ubicadas a 4 mil metros sobre el nivel de mar (m. s. n. m.), con acumulados próximos a los 5 centímetros y con la presencia de granizo en zonas por encima de los 2.800 m s. n. m., y no se descarta lluvia aislada de corta duración hacia la costa.

El COER viene informando que también se verían afectados los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y San Martín, debido al acumulado de lluvia alrededor de los 10 mm/día en sierra norte, por encima de los 12 mm/día en la sierra centro y registros sobre los 15 mm/día en la sierra sur.

Asimismo, la Municipalidad del Cusco anunció una campaña solidaria con el fin de brindar un apoyo a los pobladores afectados hasta el viernes 12 de mayo. Los encargados estarán recolectando ropa abrigadora en buen estado, frazadas, alimentos no perecibles en la Plaza Regocijo, ubicada en el centro histórico del Cusco.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad Jaime Bausate y Meza.