Inició el camino del último adiós para los 27 mineros fallecidos en Arequipa

Culminaron las necropsias y empezó la entrega de cuerpos a familiares. Mineros eran sustento de padres, hijos o hermanos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La mayoría de los mineros fallecidos serán enterrados en su lugar de origen.
La mayoría de los mineros fallecidos serán enterrados en su lugar de origen.Fuente: GLR - Crédito: Leonela Aquino / URPI

Empezó el camino del último adiós para los 27 obreros fallecidos por el accidente en la minera Yanaquihua SAC (Condesuyos, Arequipa). Este lunes, los familiares recibieron los restos de sus seres queridos y en la mayoría de casos, iniciaron un largo recorrido hasta sus sitios de origen. La mayor parte era de Puno, otro tanto de Cusco y otras provincias de Arequipa.

Así fue el caso de Adriel Cadena Huachaca (40), natural de Velille, (Chumbivilcas, Cusco). Su familia recorrió diez horas desde el terruño natal para reclamar su cuerpo. Ahora volverán a transitar el trayecto para darle el último adiós. Por la noche su cuerpo fue entregado a su padre Genaro.

Adriel deja en la orfandad dos hijas y uno en camino. Su esposa Jenny, en gestación, fue parte de la delegación familiar para reclamar los restos de su marido. La acompañaron su hermano, yerno y el padre de Adriel. El hermano del fallecido, Tito, también es minero y reconoció los riesgo del trabajo en socavón.

El peligro de la mina hizo que otros familiares de los mineros les pidieran dejar el oficio. Así narra Cristian, el sobrino de Ángel Jiménez Copari (39). "Mi tío decía que siempre se soñaba con la mina, por eso pensaba salirse. Deja la mina le decíamos, en la ciudad hay trabajo".

caravana fúnebre

Un grupo de familiares de Ángel llegó hasta la morgue de Arequipa para luego trasladarlo hasta Kelluyo (Chucuito, Puno), donde viven sus ancianos padres. Lo esperaban en casa para que pasara el próximo Día de la Madre con su progenitora María. Ángel deja 4 hijos. Aunque todavía no se sabía si podrían darle sepelio en Puno o Arequipa, donde radican sus hijos.

Los restos de los mineros arribaron desde Yanaquihua a Arequipa en una caravana fúnebre de diez vehículos. Cerca de las 10 a.m., la fila de carrozas estacionó frente al Instituto de Medicina Legal de Arequipa para empezar con las necropsias, que habrían certificado las muertes por intoxicación por monóxido. Cerca de las 6 p.m. empezó la entrega de restos.

Pedido de justicia y malestar

Los mineros fallecidos eran el sustento familiar, ya sea de padres, hijos o hermanos. Era el caso de William Melanio Cuentas Puma (22), natural de Azángaro (Puno). Su primo Saúl, relató que William velaba por el bienestar de su madre de 47 años, quien padece una enfermedad.

Caso parecido fue el de Elvis Sánchez Chicasaca (31), quien era de Taraco (Huancané, Puno). Su tía reveló que sin padre ni madre, era sustento de dos hermanos de 16 y 19, quienes cursan aún estudios. Señaló que el mes pasado su sobrino ya habría sufrido un accidente de trabajo y ella le había robado ya no volver. "¿A qué has ido?", se preguntó entre lágrimas.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.