Comas: Escolares se golpean al salir de clases en el colegio Andrés Avelino Cáceres de Collique

Los vecinos de Collique, en Comas, llamaron a la Policía Nacional del Perú para que impongan orden e incluso han hablado con la directora, pero ella se desentiende porque están fuera de su plantel.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Estudiantes de colegio de Collique se pelean constantemente a la hora de salida.
Estudiantes de colegio de Collique se pelean constantemente a la hora de salida.Crédito: Composición: El Popular.

Decenas de escolares se golpean al salir de sus clases en el Colegio Andrés Avelino Cáceres de Collique, en Comas. Este lamentable hecho fue registrado por la cámara del teléfono celular de una alumna que les gritaba para que se separen, pero hacían caso omiso. Los vecinos han asegurado que las calles de la primera zona se convirtieron en un campo de pelea.

En una de las imágenes se pudo ver a un joven de tan solo 15 años de edad que es agredido por varios estudiantes con el buzo azul de la institución. Esto ocurrió el último viernes 31 de marzo y pese a que tocaron las alarmas, ellos no se detuvieron hasta que llegó un agente de la Policía Nacional del Perú.

“Ya no puedo ir a trabajar por esta situación, tengo que ir a recogerlo. Él estaba con sus amigas y fue donde lo han molestado para terminar siendo golpeado por varios muchachos. Como padre me siento indignado, lo que al inicio pensó que era un juego, terminó siendo una agresión”, mencionó el padre del menor agraviado a América Noticias.

Agentes de la comisaría de Collique al ver la presencia de los medios, se acercaron a custodiar el centro educativo secundario. “Todos los días es lo mismo. También vienen chicos de otros colegios y con ropa de calle, se acerca, están rondando hasta que sea hora de salida para buscar pelea. Recién aparecieron los policías y la directora no quiere saber nada porque ocurre fuera del plantel”, agregaron los progenitores.

Hasta el momento se sabe que la dependencia policial ya estaría tomando las medidas necesarias para evitar estos actos vandálicos. Sin embargo, en el año 2007 y 2008 este tipo de problemas se había agrado porque involucraban robos, venta de droga, al igual que peleas de pandillas. Los moradores se encontraban cansados y exigieron medidas, una de ellas fue la eliminación del turno tarde noche.

¿Cuáles son las líneas de ayuda?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Inicia la conversación privada haciendo clic aquí en el chat 100 del Ministerio de la Mujer.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.