Excongresista Freddy Díaz se entregó a la justicia y cumplirá 9 meses de prisión preventiva

Al exparlamentario se le investiga por el presunto delito de violación sexual contra una extrabajadora de su despacho.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Congresista Freddy Díaz en el parlamento cuando aún era congresista
Congresista Freddy Díaz en el parlamento cuando aún era congresistaCrédito: Difusión

Estará tras las rejas. El excongresista Freddy Díaz cumplirá 9 meses de prisión preventiva tras entregarse a la justicia por el presunto delito de violación sexual contra de una extrabajadora de su despacho en el Legislativo. La medida fue ejecutada por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema.

"Hay que ser obedientes de las resoluciones judiciales, nos gusten o nos gusten. Aún todavía queda mucho camino por recorrer en esta investigación. Creemos nosotros que tenemos argumentos para dejar sentada nuestra posición de defensa", dijo Emerson Campos, abogado de Díaz Monago.

"(¿Implica un reconocimiento de culpa?) Hay que tener cuidado con esa línea de concepto. El hecho de que una persona obedezca la ley no significa que está asumiendo la culpa o responsabilidad. (...) No hay que confundir esta situación o intentar darle otra connotación. Lo que nosotros queremos es que se sepa que Freddy Díaz se está poniendo a derecho porque cree en la justicia de su país, del Poder Judicial. Esta línea de investigación todavía tiene para un rato más", agregó el letrado.

Se puso a derecho

El excongresista dijo ser respetuoso de la ley y demostrara desde prisión su inocencia. "Respetuoso de la ley, del debido proceso y obediencia a las órdenes judiciales he venido el día de hoy a ponerme a derecho y acatar la orden judicial siempre creyente de que en el Perú existe justicia, la misma que espero alcanzar en este proceso que vengo afrontando. Las motivaciones e intereses que tuvieron para armar una patraña pronto terminarán y aún siendo privado de mi libertad demostraré mi inocencia porque nunca cometí tal delito", apuntó.

Resolución de la Corte Suprema

El juez Juan Carlos Checkley, rechazó en primera instancia la prisión preventiva contra Freddy Díaz y optó por imponer comparecencia con restricciones, pero debido a las pruebas existentes, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema publicó la resolución que declara fundada la apelación de la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal contra el fallo de este servidor público.

La sala que preside el juez supremo César San Martín sostiene que existen "elementos graves y fundados" sobre Díaz Monago y estableció que los arraigos del exparlamentario no son de calidad. "No posee arraigo domiciliario de calidad y no se ha apreciado un comportamiento procesal leal, sino errático, impidiendo objetivamente, ser ubicado para las primeras pesquisas indagatorias, no acudiendo a la primera citación fiscal. (...) La medida de comparecencia, con restricciones, de menor intensidad, no es suficiente al fin que se persigue alcanzar, ergo la prisión preventiva es necesaria", concluyen.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.