Congreso rechazó la reconsideración de votación por el adelanto de elección en abril del 2024

El Congreso rechazó la votación sobre el adelanto de elecciones que había sido presentado por Alejando Cavero y otro parlamentario. Te contamos todo en la nota.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Congreso rechaza todo intento de anticipar las elecciones generales al  2023 o 2024.
Congreso rechaza todo intento de anticipar las elecciones generales al 2023 o 2024.Crédito: Composición: El Popular.

El Congreso de la República volvió a rechazar todo intento de anticipar las elecciones generales a diciembre de este año y abril del 2024, fecha que fue propuesta por tres congresistas. Ellos alcanzaron los 70 votos en contra y solo pudieron obtener 53 a su favor, haciendo que no se pueda discutir este dictamen durante el Pleno.

“Con 70 votos en contra, el Pleno del congreso rechazó la consideración a la votación de la Cuestión de Orden para que se incluya en el debate el dictamen en minoría, presentado por los congresistas Alejando Cavero Alva y Adriana Tudela Gutiérrez, sobre el adelanto de elecciones en abril del 2024”, se logra leer en un tuit.

elpopular.pe

Los cibernautas, al conocer este hecho, no dudaron en pronunciarse a través de sus redes sociales y comentaron lo siguiente: “El congreso no sirve para nada buen, realmente son los peores de la historia. Son miserables, no escuchan al pueblo que quiere verlos fuera y se convoquen a nuevas elecciones, cuanto más vamos a esperar de su parte, ya den un paso al costado”.

¿Con cuántos votos se rechazó aprobar el texto sustitutorio para el adelanto de elecciones?

Solo fueron 54 votos a favor y 68 en contra, por lo que no se aprobó el texto sustitutorio de los proyectos de ley 1897, 1918, y otros, respecto a la reforma constitucional para el adelanto de elecciones general complementarias en diciembre del 2023.

¿Dina Boluarte piensa terminar su periodo presidencial o dejar el cargo?

“La propuesta es diciembre del 2023, pero si estas van sin reformas podrían acortarse algunos meses [...] Desde el Ejecutivo y desde mi persona, hago un llamado al Congreso, si es que se está planteando lo que Fuerza Popular hizo en su momento para llevar a cabo las elecciones y si del otro lado de la izquierda radical también lo hace con ganas de aplicar la Asamblea Constituyente, solo se vería una justificación más para ensangrentar el país”, aseguró la presidenta del Perú.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.

Últimas noticias

VER MÁS