El peso argentino se devalúa frente a la victoria de Milei en las primarias

Argentina. El peso se devaluó un 22% luego del triunfo de Javier Milei en las elecciones primarias celebradas ayer domingo 13 de agosto.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Devaluación del peso argentino genera preocupación en la población.
Devaluación del peso argentino genera preocupación en la población.Fuente: Infobae - Crédito: El Popular

Argentina se enfrenta a una devaluación del 22% de su moneda, así lo dio a conocer el Banco Nación tras las elecciones primarias celebradas el día de ayer, 13 de agosto y el inesperado triunfo de Javier Milei.

Para la sorpresa de muchos, el candidato de ultra derecha, Javier Milei, ganó las elecciones primarias y ello ha desencadenado una serie de acciones en el país vecino, entre ellas, la devaluación del peso argentino.

¿Qué dice el Banco Central argentino?

Este lunes 14 de agosto se registró que la tasa de política monetaria también se elevó en 21 puntos porcentuales, de forma que la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó al 118% (o 209% en términos efectivos anuales).

El Banco Central mencionó que el fin es "anclar las expectativas cambiarias y minimizar el grado de traslado de precios, tender hacia retornos reales positivos de las inversiones en moneda local y a la vez, favorecer la acumulación de reservas internacionales", acotan desde la entidad bancaria.

¿Cuál es el precio del dólar blue?

En el mercado paralelo, tenemos al dólar blue, un tipo de cambio informal, que saltó este lunes 75 pesos, luego de cerrar a 605 el viernes pasado, la apertura se elevó 680 pesos por unidad, tanto que los llamados "dólares financieros", aquellos que se operaban vía bonos, subieron entre 7% y 12% hasta valores que llegaron a los 645 pesos.

¿Cuál era la propuesta de Milei frente a la economía argentina?

Milei propone dolarizar la economía, ¿qué significa? Eliminar el Banco Central y recortar el gasto público. Propuesta que se ha traducido en una presión importante sobre el mercado cambiario y los mercados de renta fija y variable.

A pesar que Milei obtuvo el 30, 04% de los votos y sea un candidato "promercado", el resultado de las elecciones no le ha gustado nada al mercado, mencionan los operadores bursátiles y desde hoy, lunes, reina la incertidumbre.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.